Una casa en el desierto. El club de las Lecturas Verdes. agenda zaragozana. Ayuntamiento de Zaragoza
Una casa en el desierto. El club de las Lecturas Verdes
Javier Fernández de Castro (novela)
25 de mayo a las 19:00 h.
Una casa en el desierto, es la novela póstuma de Javier Fernández de Castro, en la que se recrea la historia de una familia en un pueblo de una comarca imaginaria, en el que se instala de tratamiento integral de residuos metálicos. La cuestión ambiental, la actividad de una planta envuelta en una trama de residuos tóxicos peligrosos, no es un mero transfondo o un alegato ecológico. Encontraréis una historia muy bien tejida, llena de matices, una novela coral, narrada desde la perspectiva del director de la planta, su mujer, sus cinco hijos y gente del pueblo entre los que destaca Dimas, un personaje que parece sacado de una obra de Resoluciones. El maravilloso tratamiento que da a ese paisaje desolado, es geografía inventada que es La Llanada, la casa de uno, o brinda una conferencia con el peso de un clásico porque es atemporal.
«Y si te tumbas de espaldas al suelo, sientas que estás recostado sobre un organismo vivo, inmensamente poderoso lanzado a toda velocidad en un espacio que, seen desde acá parece infinito, da vértigo piensa cómo será el universo que se abre más allá de la cúpula tachonada de estrellas que vemos sobre nuestras cabezas (…)».
Desde CDAMAZ creemos que la lectura compartida es un estímulo creciente en bibliotecas y colectivos que contribuyen a generar comunidad, comunicación y conciencia. En abril de 2021 propondremos crear un grupo de conferencias con el impulso y las ganas de reencontrarnos con lectores nuestros y lectoras tras el confinamiento. Nuestros temas de conferencias y debates se centran en la selección de novelas y ensayos que tendrán como hilo conductor la naturalidad, el medio ambiente y la sostenibilidad.
Los libros pueden propiciar nuevas narrativas que impulsen los cambios que nuestra sociedad necesita ante desafíos tan actuales como the climatic emerge or the comprión del nature link, health and medium environment que estamos viviendo en estos momentos. Para ello nos hemos inspirado en la trayectoria de otros grupos como el Ecoclub de Lectura de la Casa Encendida de Madrid a quien agradecemos su búsqueda e inspiración continuada de novelas ambientales.
Ante todo buscamos leer buenos libros, buena narrativa y hablar sobre ellos de forma distendida tirando del hilo ambiental de sus mensajes.
El grupo de lectura se reúne una vez al mes de septiembre a junio. Las convocatorias siempre son abiertas y cada mes las personas interesadas pueden apuntaros y recoger un ejemplar del libro en préstamo. Es una amplia invitación a otros clubes de conferencias y bibliotecas que están aquí para colaborar y por supuesto para todas las personas que quieran inscribirse, sean socias o no de la Biblioteca Verde.
En resumen, echamos un vistazo a la disponibilidad de la muestra en la biblioteca.