El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha presentado hoy en Sevilla la temporada 2022 de los Trenes Turísticos de Lujo de Renfeel Tren Al Ándalus, el Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de la Robla recuperan su actividad interrumpida por la crisis sanitaria que obligó a suspender las temporadas 2020 y 2021. Como consecuencia del suspenso de estos viajes, en 2020 Renfe ofreció a sus clientes la posibilidad de obtener un 5% de descuento en el PVP para cambiar las reservas ya realizadas para 2022.
La nueva temporada empieza con una novedad ya que a la relación de trenes turísticos que comercializa Renfe if it going to sumar un nuevo producto, el expreso de la costa verdeque con el Transcantábrico Gran Lujo y el Expreso de La Robla realizarán viajes por las vías de ancho métrico del norte peninsular mientras que el Tren Al Andalus lo hará por el circuito clásico por Andalucía.
Además de los trenes turísticos de lujo, Renfe espera volver a programar trenes de turismo temático que la empresa gestiona en colaboración con diversas instituciones y entidades turísticas.
Turísticos de lujo
Las propuestas de viaje en cualquiera de las salidas e itinerarios tanto del Tren Al Andalus como del Transcantábrico Gran Lujo, las del Expreso de La Robla, y las del Costa Verde Express incluyen el alojamiento en una cómoda habitación, con cuarto de baño completo. baño incluido, además de los desplazamientos que se hacen en autobús y las guías para las excursiones para las que se incluyen todas las visitas y entradas. Los viajeros también disponen de una oferta gastronómica de los gourmets más exquisitos, tanto a bordo del tren como en los restaurantes de las ciudades que se visitan. Para facilitar el descanso de los viajeros, el tren si retiene cada noche en una estación del recorrido.
Además de la oferta regular, los trenes se pueden alquilar para realizar viajes a medida de los deseos del cliente, filmaciones, eventos, etc…
Por otra parte, el billete para viajar lleva aparejada la posibilidad de disfrutar de un descuento del 50% en AVE o Alvia para los traslados de acercamiento hasta el punto de inicio del itinerario turístico y de retorno desde el punto final del viaje, únicamente para el territorio nacional.




Tren Al Ándalus
El Tren Al Ándalus, que inició su andadura en 1985 y en 2012 fue sometido a una reforma integral, se consolida cada año como uno de los trenes con mayor arraigo entre los turistas de lujo del mundo. El itinerario de Andaluz que empieza y acaba en Sevillamantiene en 2022 la duración del viaje, 7 días (6 noches) a lo largo de los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.
Tras realizar una visita guiada por la ciudad de Sevilla, los turistas son trasladados al tren para iniciar su clásico recorrido por las diversas provincias andaluzasque incluye la visita a localidades como Jerez, Cádiz, Ronda, Granada, Baeza, Úbeda, Córdoba y la propia Sevilla.
El Transcantábrico Gran Lujo
En la temporada 2022 El Transcantábrico Gran Lujo, entre los más prestigiosos del mundo, circulará en los dos sentidos del itinerario incluido entre San Sebastián y Santiago de Compostelatambién con la Cornisa Cantábrica como telón de fondo.
El Transcantábrico Gran Lujo viajes de 8 dias y 7 noches de duracion, entre los meses de abril y noviembre, con alojamiento en Suites Gran Lujo y desayunos a la carta. El viaje se inicia en San Sebastián desde donde los viajeros se desplazarán por carretera hasta Bilbao, donde los espera el tren. Las comidas y las cenas si se realizan bien a bordo, elaboradas en las cocinas de tu propio tren por un experto equipo de profesionales, o en los restaurantes más reputados de las ciudades del recorrido. Incluye también visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades a bordo, guía multilingüe y autobuses para desplazamientos.
El Expreso de La Robla
El Expreso de la Robla es otro de los productos que ofrece Renfe dentro de la propuesta de trenes turísticos. On origen está relacionado con el de la propia vía estrecha, que se remonta a finales del siglo XIX, cuando se construyó para transportar la producción de carbón de las cuencas mineras de León y Palencia hasta Vizcaya, de donde se empleaba para el consumo de la industria metalúrgica.
Renfe ha programado dos rutas para los viajes que haran en 2022 este singular Expreso. La ruta por el antiguo trazado del tren hullero en los sentidos entre León y Bilbao que coincide con el Camino de Santiago Francés, la Ruta de la Robla, es una de las dos para los meses de junio, julio, septiembre y octubre. si lo concreta un viaje de 3 dias y 2 nochesentre León y Bilbao que incluye alojamiento, desayuno a bordo, comidas en restaurantes y visitas guiadas en las distintas etapas de cada viaje.
La otra ruta de El Expreso de La Robla, que si se ha denominado Ruta del Peregrino, si está realizada con motivo del Santo Jacobeo, que permitirá a aquellos que lo deseen, realizar un pie distintas etapas del Camino Inglés, entre Ferrol y Santiago de Compostela. Los que no deseen viajes podrán disfrutar de los programas de visitas de cada día. Para esta Ruta del Peregrino, el tren soldará de Oviedo los días 10,17,24 y 31 de agosto y regresará nuevamente a Oviedo tras 6 días de viaje.
Expreso Costa Verde
El Costa Verde Express es un nuevo producto turistico de lujoque Renfe comienza a comercializar en la temporada 2022. Ofrece itinerarios de 6 días y 5 noches por el norte de España, entre Bilbao y Santiago de Compostela, atravesando las cuatro Comunidades de la «España Verde», con alojamiento a bordo en Suites Gran Clase, desayunos, comidas y cenas a bordo o en restaurantes seleccionados, visitas guiadas, entradas a monumentos y espectáculos, actividades, guía multilingüe durante todo el recorrido y Autobuses para desplazamientos. Los viajes los realizara entre los meses de abril y noviembre.
Estos trenes turísticos que comercializa Renfe son un referente mundial dentro del sector del turismo ferroviario de lujo. La experiencia acumulada y la calidad de los servicios prestados han convertido tanto a El Transcantábrico Gran Lujo como a Tren Al Andalus, el Expreso de la Robla y ahora el Costa Verde Express, en hoteles sobre rieles en los que el viajero vive experiencias inolvidables.
Los viajes en los trenes turísticos de lujo se pueden comprar en la web de la operadora, por teléfono a través del número de la Central de Reservas de Trenes Turísticos, el 912 555 912 y en agencias de viajes.
Trenes de turismo temáticos
Además de los trenes turísticos de lujo, Renfe tiene previsto programar trenes de turismo temático que la compañía gestiona en colaboración con diferentes instituciones y entidades turísticas. En galicia se van a programar esta temporada hasta trece rutas de un diaen Castilla la Mancha circulará el clásico Tren Medieval entre Madrid y Sigüenza y, como novedad en 2022, se pondrá en marcha el Tren de los Molinos entre Madrid y Campo de Criptana.
En Castilla y León, los trenes del Vino, el Canal de Castilla, de Zorrilla, Teresa de Ávila o Antonio Machado son las propuestas de turismo temático que realiza Renfe. También Asturias o Madrid, de donde cada sábado se posa en marcha el tren de Cervantes por facilitar las visitas a Alcalá de Henares Serán los escenarios por donde este año circularán los trenes de turismo temático de Renfe que contarán con todas las medidas de higiene y seguridad que la compañía activa en todos los trenes que plantea en circulación.