Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

Vuelven a contratar a los 165 limpiadores despedidos en colegios de Sevilla



El Ayuntamiento de Sevilla quería contratar a los 165 limpiadores despedidos el pasado mes de diciembre de 2021 en colegios de Sevilla. Estos trabajadores habían sido contratados como personal de refuerzo para desinfectar las aulas en tiempos de covid-19, pero a vez terminado su trabajo fueron despedidos. Este hecho fue denunciado por Izquierda Unida, quien pidió que a 31 de diciembre del pasado año volvieran a renovar, algo que ocurrió a mes después de lo solicitado.

De esta forma, el Gobierno local ha buscado seguir haciéndose cargo de estos contratos para terminar la prórroga establecida, que terminó en este mes de enero. Es ante el pago de una tasa por parte de la Junta de Andalucía para que asumiera total o parcialmente el programa de financiación de este extraordinario, derivado de las consecuencias de la pandemia. Esta medida forma parte además de los acuerdos presupuestarios del gobierno municipal con IU para este 2022.

160 peones y cinco capataces

En términos concretos, si el contrato se ha hecho 160 peones de limpieza y cinco capacidades anuncios dirigidos a la Unidad de Limpieza y Porterías, por un período de cinco meses (hasta el 30 de junio de 2022) y con un coste total estimado de 3 millones de euros.

Esta operación ha sido posible gracias a una modificación presupuestada realizada a este efecto, «a montante que no estaba previsto debido a que quien va que asume la responsabilidad de este refuerzo de limpieza en los centros escolares debido a la pandemia es la Junta de Andalucía, si se ha desentendido por completo de ella para sopesar las demandas reiteradas de la comunidad educativa de la ciudad y por parte de su propio Consistorio”, subrayó Macías.

Primer programa de desinfección de aulas

El Ayuntamiento de Sevilla puso en marcha en el pasado curso escolar (2020-2021) debido a las consecuencias de la crisis sanitaria un primer programa de desinfección de los centros educativos en horario de mañana que tuvo un coste de 4,9 millones de euros para las arcadas municipales y al que se tuvo que destinar además otros 3,3 millones de euros procedentes del programa de empleo Aire con fondos europeos gestionados a través de la Junta de Andalucía. En septiembre de 2021, trans solicitar a la Junta de Andalucía que asumiera esta competencia extraordinaria y después de no obtener respuesta, el Ayuntamiento asumió estas tareas con recursos con un programa con un presupuesto de 1,9 millones de euros que finalizaba al cierre del año 2021 .

Desde IU si celebra el anuncio del equipo de gobierno de mantenimiento de los 165 contratos de limpieza y desinfección en colegios públicos, tal y como viene solicitando desde el inicio del curso escolar la formación de izquierdas. Rojas ha afirmado que «semanas de esfuerzo dan ahora sus frutos y el gobierno cumple con el acuerdo firmado entre Izquierda Unida y PSOE».

«Venimos advirtiendo desde el propio mes de septiembre también de la finalización de estos contratos pero el acuerdo presupuestario firmado ha recogido la solicitud de IU, tal y como pedían las AMPAs, la plataforma de peones y los sindicatos del Ayuntamiento».

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *