Una alumna del Colegio San Francisco de Paula de Sevilla gana el Certamen Literario sobre voluntariado
Redacción. María Guimaraes Puertas, alumna del Colegio Internacional San Francisco de Paula de Sevilla, y Hugo García San Ruperto, alumno del Colegio Pedro Poveda de Jaén, han sido los ganadores del XX Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado ‘Solidaridad en Letras’ 2021 que convoca la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Estos estudiantes han obtenido los primeros premios, respetuosamente, en la categoría de alumnado de 5º y 6º de educación primaria y en la categoría de alumnado de 1º y 2º de secundaria.
Asimismo, si ha premiado con un segundo premio a Pablo Sevilla Jiménez del CEIP Reina Sofía de Antequera (Málaga) y con un tercer premio a Diego Durán Agredano del CEP Aurelio Sánchez, de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) en la primera categoría ; ya Elías Figueroa Alba del IES Seritium de Jerez de la Frontera (Cádiz) ya Martina Torres Coronado de San Juan Bosco de Morón de la Frontera (Sevilla) con el segundo y el tercer premio de la categoría de Secundaria.
María Guimaraes, con el título relacionado ‘Los Egoístas’, cuenta la historia de una niña que ofrece una selección de solidaridad e inclusión en los habitantes de un pueblo que vive aislada por temor a las amenazas del mundo exterior. Por su parte Hugo García San Ruperto, obtuvo el primer premio de su categoría con ‘Mi caminar es tu luz’, un relato de las vivencias de superación, constancia y valentía de un perro labrador como animal de compañía de un menor invidente.
Con estas distinciones, se pretende sensibilizar alumnado de los centres educativos andaluces en favor de la defensa de valores como la solidaridad, la libertad, la igualdad y la justicia, así como posibilitar que las alumnas y los alumnos se conviertan en protagonistas de la solidaridad a a través de sus producciones escritas.
A este concurso se pueden presentar trabajos de alumnado de Primaria y Secundaria de cualquier centro educativo público, concertado o privado de Andalucía. Asimismo, podrá participar en el alumnado de los centros de la Educación Especial, así como en el programa educativo específico que sea adecuado a las características de la convocatoria.
Los trabajos son relatos breves con una extensión máxima de 500 palabras, en los que se valora, no sólo la redacción del texto, sino también la capacidad de concreción y síntesis. El jurado ha seleccionado los relatos premiados identificando el 1º, 2º y 3º premio de cada categoría, que corresponde a una tablet, un e-book y unos altavoces bluetooth.
Las personas participantes en el concurso ceden los derechos relativos a las obras premiadas a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación para su publicación en un libro de relatos breves del XX Certamen Literario Escolar Andaluz 2021.
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ostenta las competencias en materia de participación en la ciudad y voluntariado. De esta forma, le corresponde la vigilancia y el cumplimiento de la Ley 4/2018, de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado, así como la promoción y la organización de campañas de información y la divulgación de las actividades de las entidades que desarrollan programas de acción voluntaria.