Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

Tráfico pone en marcha en Sevilla una campaña de vigilancia y uso del cinturón



La Dirección General de Tráfico inicia una nueva campaña de sensibilización y control del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil (SRI), por lo que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles en carreteras interurbanas en la Provincia de Sevilla para vigilante que los conductores y pasajeros de vehículos –ya sean turismos, taxis, Autobuses y de transporte de mercancías– llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad y que los menores viajan en los asientos traseros con el Sistema de Retención Infantil (SRI ) adecuado a su peso y talla.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, ha dejado constancia de que «el cinturón del secreto es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial», de ahí que su uso sea obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y en todo tipo de vías. Además, ha señalado que «la correcta utilización de la mística es fundamental para que se cumpla el hecho para el que fue creado».

La DGT cuenta con cámaras de control del uso del cinturón de seguridad que detectan que los conductores no hacen uso de este elemento de protección. En la vigilancia que se hace desde el aire con los helicópteros de los que dispone la DGT se aprecia cómo muchos ocupantes del vehículo hacen un uso incorrecto del cinturón o circulan sin quitar puesto.

En el caso de los SRI, los menores de edad, de estatura igual o inferior a 135 cm, además de utilizar un SRI homologado y debidamente adaptado a su talla y peso, deberán situarse en los asientos traseros, excepto:

1. Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros.

2. Cuando los asientos traseros estén ocupados por otros menores de las mismas características.

3. Cuando no sea posible instalar en dichos asientos todos los sistemas de retención infantil.

En caso de ocupar los asientos delanteros, siempre deben ir con el SRI adecuado a su peso y talla y si el vehículo tiene bolsas de aire frontales, solo podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás si la bolsa de aire ha sido desactivada.

última campaña

Durante la pasada campaña en la provincia de Sevilla, realizada del 8 al 14 de marzo de 2021, los agentes de la DGT vigilaron 6.950 vehículos y 123 personas fueron detectadas en una semana viajando en un vehículo sin hacer uso del sistema o cinturón de seguridad retención infantil. La mayoría de los vehículos controlados fueron turismos (77,2%), si bien también fueron controlados taxis (2,8%), Autobuses (1,8%) y transportes de mercancías (18,2%).

Durante el día que está en 2021, los agentes de tránsito le muestran que 118 adultos y 5 hombres viajaban sin algún tipo de sistema de retención. Del total de los adultos, el 72,8% eran conductores y el 27,2% pasajeros (24 pasajeros viajaban en los asientos delanteros y 8 en los traseros). En el caso de los menores, del total de menores (5) que no llevaban cinturón de seguridad en el sistema de retención infantil, el 60% viajaban en los asientos delanteros y el 40% en los asientos traseros.

El 76,4% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad han sido detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (94), mientras que el 23,6% restante (29) los fueron pasando por autopistas o autovías.

Por lo que la vigilancia se realiza durante las 24 horas del día, fue en el intervalo de 06:00 a 22:00 horas cuando se vio y reportó la cantidad de personas (95.9% del total) sin usar el cinturón de seguridad. .

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *