Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

Trabajadores del 112 y atención telefónica del 061 convocan a paro de 24 horas en Sevilla

Lo hacen para denunciar «el fracaso de un proceso de interiorización de los servicios y el preocupante aumento de la precariedad»

La Federación de Servicios de CCOO de Andalucía ha convocado este lunes a paro de 24 horas entre los operadores de Emergencias 112 Andalucía y la plantilla de gestores telefónicos del 061. Quieren denunciar «la falta de un proceso de internalización de los servicios y el preocupante aumento de la precariedad».

Esta huelga se suma a los paros parciales convocados en el 112 desde el pasado viernes y hasta el día 8. CCOO-A reclama «visibilizar ante el actual Gobierno andaluz y todos los partidos políticos que concurren a las elecciones autonomómicas la necesidad y urgencia de cambio el modelo de gestión del 112 y el 061, considerados servicios esenciales para la ciudad para su propia administración”.

El sindicato señala que «ante la situación laboral de precariedad e inestabilidad en la que se encuentran las plantillas del 061 y del 112 Andalucía, estas siguen trabajando con la máxima profesionalidad y eficacia posible, ya sea en pandemia, Semana Santa, en ferias, o en el Plan Romero”, y apunta que “estos dos servicios, aun siendo esenciales y de los mejores valores para la población, si han prestado externalizados desde empresas privadas”.

“En realidad, las empresas contratistas son Serveo Servicios en el caso del 112 e Ilunión Emergencias para el servicio 061”, añade en su comunicado CCOO-A lamentando que “en cada nueva renovación de los contratos de los contratos, las nuevas empresas adjudicatarias han venido a precarizar un poco más que las anteriores las condiciones laborales, lo que también ha afectado a la calidad del servicio”.

A su vez, denuncia que «la privatización de estos servicios esenciales supone ante la rentabilidad económica como prioridad, en perjuicio del servicio público». De esta forma, la organización sindical pide a los partidos políticos que asuman en sus programas electorales el inicio inmediato de un proceso de internalización de estos servicios con miras a su incorporación al SAS para el caso del 061 ya la Dirección General de Emergencias y Protección Civil para el 112.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *