Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

Sevilla, la provincia con mayor número de donaciones de sangre de Andalucía en 2021

Consejo editorial. Andalucía consiguió batir el récord histórico de donaciones de sangre en 2021, registrando un total de 282.087 donaciones, lo que representa un 7,3% más que los registrados el año anterior. Este nivel de donaciones permite satisfacer las demandas derivadas de la creciente actividad sanitaria y distribuir sangre y hemoderivados a todos los hospitales de la comunidad autónoma. El número global de donaciones también fue superior al de 2019, antes de la pandemia.

En cuanto a la cifra global recogida de plasma, se eleva a 16.532 unidades, lo que supone un 11,8% más que el año anterior. El número de nuevos donantes también fue superior el año pasado -34.145 personas-, un 23,8% más que en 2021.

Los datos de donaciones de sangre entera por provincias son: Almería, con 21.924 unidades (+17,7% respecto al año anterior); Cádiz, con 34.200 unidades (+6,4%); Córdoba con 30.684 unidades (+4,4%); Granada, con 40.910 unidades (+9,4%); Huelva con 18.426 unidades (+0,1%); Jaén, con 22.454 unidades (+19,9%); Málaga, con 48.175 unidades (+5,2%) e Sevilla con 65.314 unidades (+4,7%).

Plasma

Los datos de donaciones de plasma por provincias fueron: Almería, con 3.417 unidades; Cádiz, con 755 unidades; Córdoba, con 1.096 unidades; Granada, con 3.877 unidades; Huelva, con 1.644 unidades; Jaén, con 2.151 unidades; Málaga, con 1.854 unidades e Sevilla, con 1.738 unidades.

Los datos de donaciones de plasma hiperinmune para pacientes de Covid19 en Andalucía son: 5.342 donaciones y 1.290 pacientes Covid transfundidos. Dado el menor impacto de la pandemia en las UCI, actualmente este tipo de donación es innecesaria en la comunidad autónoma y, como el plasma permite la posibilidad de ser congelado durante tres años, se han superado las 1.500 dosis de plasma de donantes que han superado la Covid19 por si acaso. son necesarios para transfusiones en el futuro.

En cuanto a nuevos donantes, Se registraron 3.080 personas en Almería, Cádiz (4.574), Córdoba (2.712), Granada (5.069), Huelva (1.639 personas), Jaén (2.391), Málaga (8.885) y Sevilla (34.145).

unidades móviles

El El 79% de las donaciones de sangre se realizaron en el movimiento de unidades móviles para todos los municipios de Andalucía. El 21% se realizó en los puntos fijos de donación habilitados en las 8 capitales.

El El 53% de las personas que donaron son hombres y el 47% mujeres. Este porcentaje se invierte de las personas que donaron por primera vez, la 52% son mujeres y 48% hombres. Una de las razones por las que el porcentaje de mujeres donantes es menor es porque las mujeres solo pueden donar 3 veces al año mientras que los hombres pueden donar 4 veces. También hay situaciones en las que la donación no es posible para las mujeres, como el embarazo y la lactancia.

La frecuencia media de donaciones al año por cada donante es de 1,5 donaciones/año, un punto porcentual más que en 2021, cuando la media de donaciones per cápita al año fue de 1,4 donaciones.

Por edad, por ej.l 26,5% de los donantes son menores de 31 años (18-30), El 18,5% tiene entre 31 y 40 años, el 26,5% está en el grupo de edad entre 41 y 50 años, el 22,8% tiene entre 51 y 60 años y, finalmente, el 5,7% tiene más de 60 años.

En total, 325.549 personas ofrecieron donar sangre entera y/o ciertos componentes sanguíneos a lo largo de 2021, un 7,5% más que el año pasado. Finalmente, 298.798 personas donaron sangre, plasma y plaquetas en los 8 centros transfusionales, tisulares y celulares integrados en la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células, un 7,6% más que el año anterior.

Este aumento se refleja no solo en las donaciones de sangre total, sino también en las de plasma y en el número global de nuevos donantes. Además, el aumento de la afluencia de donantes desde la creación de los centros de transfusión ha afectado a todas las provincias.

Gracias y consejo COVID-19

La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células agradece la respuesta de los andaluces a lo largo del año 2021 a pesar de la pandemia y el llamamiento urgente a la donación de sangre después de las vacaciones de Navidad, en particular a los donantes, a los donantes de sangre ya los medios de comunicación. Se han restablecido las reservas, pero todavía se necesitan 5.500 donaciones de sangre por semana en Andalucía.

La Red de Andalucía nos recuerda que se puede donar sangre 24 horas después de recibir la dosis de la vacuna contra el COVID-19. Igualmente, se puede donar siete días después de tener un autotest positivo si la persona está asintomática y siete días después de que terminó el aislamiento si COVID-19 pasó levemente. Asimismo, si la enfermedad ha pasado con síntomas moderados y severos, puedes donar 14 días después del alta.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *