Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

vehículos de recogida selectiva
Sevilla

Sevilla envía vehículos de recogida selectiva, barrio y lavado de la vía urbana

Redacción. Vehículos de recogida selectiva. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa pública Lipasam, ha aprobó una inversión de 1,22 millones de euros para la adquisición de vehículos distinguidos para reforzar su flota de maquinaria en el marco de la ejecución de su ‘Plan Ciudad’ de mejora de la limpieza del viario public. En concreto, ha autorizado la compra de camiones compactadores de carga lateral con 580.800 euros de presupuesto, tres hidrolimpiadores con 399.300 euros y una barredora por aspiración por 242.000 euros, según informó la delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez, tras su aprobación en la comisión ejecutiva de Lipasam. Esta nueva inversión viene marcada por los criterios del medio ambiente, en el caso de los vehículos de limpieza urbana y del sector del mueble, si se destinan a zonas de gran afluencia.

Los dos Camiones with caja recolectora y compactadora de carga lateral serán destinados a los servicios de recogida selectiva de residuos y tendrán una capacidad máxima autorizada de 26 toneladas. If valorarán para su adquisición el ahorro y eficiencia energética del vehículo en litros / km, las menores emisiones de CO2 y otros gases a la atmósfera y su bajo impacto acústico.

Los tres vehículos eléctricos tipo hidrolimpiador estarán adaptados para la limpieza viaria y mobiliario urbano y se valorará el que tengan la menor dimensión posible y la mayor capacidad de autonomía. Llevarán un equipo hidrolimpiador con doble vía de trabajo (mayor y menor preseón del caudal) y un depósito de agua con una capacidad mínima de 750 litros.

En tercer lugar se encuentra la barredora por aspiración, compacta y de propulsión eléctrica. Con capacidad para subir bordillos y ejercer la menor preseón posible sobre el suelo, entre las valoraciones del pliego se encuentran también la menor emisión de sonido a efectos de exposición tanto a trabajadores como a vecinos y su eficiencia medioambiental en cuanto a la emisión de partículas.

Vehículos de recogida selectiva. Tanto los tres vehículos hidrolimpiadores como la barredora están cofinanciados con fondos europeos adscritos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-NextGeneration, en ejecución del plan de sostenibilidad turística de la ciudad de Sevilla que, diseñado desde el Áercio de Sevilla persigue el fortalecimiento de la actividad comercial en las zonas de afluencia turística e incluye la mejora de la limpieza en las mismas por parte de Lipasam a partir de vehículos eléctricos y, por tanto, de nulas emisiones a la atmósfera. Si se trata, pues, de una iniciativa que se suma a la lucha contra el cambio climático.

El ‘Plan Ciudad’ de Lipasam se está reduciendo en distintas fases desde primeros de año, adaptándose a la climatología ya los granes eventos y fiestas de la ciudad, con refuerzos de personal para programas integrales de limpieza en todos los barrios, y que ha ido incluyendo recogida de la naranja caída al suelo, lavado intivo de pavimentos adicionales a los baldeos ordinarios o desbroces. El pasado viernes se inició una fase para baldeos específicos que se prolongará todo este mes de junio con 91 contrataciones, e incluye también la limpieza adicional que requiere los grandes eventos previstos, sobre todos los conciertos y la festividad del Corpus.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *