Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Red de Ciudades por el Clima
Sevilla

Sevilla asume la Presidencia de la Ciudad Roja de Ciudades por el Clima

Redacción. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, humedeció la Presidencia de la Red de Ciudades por el Clima, la sección de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, dedicada a luchar contra el cambio climático y sus efectos, después de la reciente reunión de su Consejo de Gobierno. «Se trata de un reconocimiento al trabajo que ha realizado Sevilla en los últimos años para reforzar esta alianza y, a su vez, al compromiso de esta ciudad y de su propio Ayuntamiento con las estrategias de sostenibilidad en todos sus alrededores», manifestó Muñoz.

El regidor hispalense ha instado a acelerar el intercambio de experiencias de exito ejecutadas en las ciudades y los pueblos y que puedan replicarse en los restantes, así como acrecentar las relaciones con los municipios de otros países europeos. “Es necesario multiplicar los esfuerzos a favor de la sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático, máximo cuando numerosos municipios y ciudades de España, entre ellas Sevilla, hemos aprobado ya declaración de emergencia climática”, ha abundado.

La Red de Ciudades por el Clima surgió de la necesidad de los ayuntamientos españoles de coordinarse en la lucha contra el cambio climático con la finalidad de compartir las mejores experiencias, soluciones y resultados contra el efecto winter y en la mitigación de sus efectos, así como colaborar en proyectos comunes. Si es un instrumento de apoyo técnico y, además, el principal medio para trasladar los objetivos de la política nacional de cambio climático y gestión de la energía a la escala local.

Sus campos de actuación son la energía, fomentado las energías alternativas y propiciando la reducción progresiva de las generas a partir de los combustibles fósiles; la movilidad, fomentando modos de transporte no contaminantes; los residuos, haciendo realce en la prevención del consumo, la reutilización y el reciclaje, y la huella de carbono, created conductas que ayudan a reducirla.

Esta alianza de ciudades y pueblos está presidida por Antonio Muñoz, al que acompañan dos vicepresidentes (José Francisco Salado Escaño, presidente de la Diputación Provincial de Málaga, y Gemma Badia Cequier, alcaldesa de Gavà), y quince vocales. 360 entidades locales y dos observadores conforme a la red, que alcanza una población superior a los 32 millones de habitantes.

Para el año 2022, esta red se especará dedicada a abordar cuatro grandes áreas temáticas: las zonas de bajas emisiones, las comunidades energéticas locales, la regeneración urbana y la mejora de la eficiencia energética del parque edificado.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *