Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ apoya sus dos primeras ferias agroalimentarias del año

Redacción. Tras la aprobación, recientemente, por el Consejo de Administración de Prodetur de las bases de participación, para este año 2022, en las ferias agroalimentarias y las acciones de promoción de la Marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, Málaga acoge este lunes las dos primeras de las ocho ferias a las que realiza la sociedad provincial se espera que surjan, durante este año, para el impulso de las empresas y productos locales agroalimentarios y gastronómicos.

Concretamente, ayer 7 de febrero, y hoy día 8, Prodetur participa en Ginebralia, la feria más importante que se celebra en España en el mundo de la ginebra y que si se ha convertido en una ciudad ineludible para los amantes de la ginebra y los profesionales del sector de la hostelería y el ocio. También en Málaga, y desde hoy al 9 de febrero, está presente en el Salón H&T de Hostelería y Turismo, una feria que se sitúa como único punto de encuentro en el sur de Europa dedicada a la hostelería y al sector hotelero, y que cuenta con una oferta integral de servicios, productos y soluciones para estos sectores con la participación de empresas de varios países.

Ginebralia

En Ginebralia, la sociedad provincial, con ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, acude, por primera vez, con el objetivo de mejorar el conocimiento de los vinos y licores del territorio, y lo hace en colaboración con la Asociación de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla y la de Barman de Andalucía Occidental. Ambas entidades han trabajado de forma coordinada para ofrecer, en esta cita, una carta de cócteles basada en productos sevillanos.

Por otro lado, en H&T, Salón de Innovación en Hostelería, cita con las tendencias y novedades para los sectores de la hostelería, los hoteles y la Industria Turística, asiste la Diputación junto a veintena de empresas adheridas a la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, compartiendo un stand de 168 m2. Un espacio en el que, además, durante los tres días de la feria, se ofrecerán catas de vinos y de aceites, y degustaciones de otros productos sevillanos, así como cocina en directo a cargo del chef árabe Luis Portillo.

Otras citas hasta finales de año

Pero el Plan de Promoción Agroalimentario de la Provincia 2022, que impulsa la institución provincial, contempla, además, la asistencia a la XXIII edición de Alimentaria (Barcelona, ​​del 4 al 7 de abril); XXXIV edición Salón Gourmets (Madrid, 25-28 abril); Feria Nacional del Vino FENAVIN (Ciudad Real, del 10 al 12 de mayo); III edición Organic Food Iberia (Madrid, 8 y 9 de junio); XXII edición San Sebastián Gastronómika (San Sebastián, del 15 al 17 de noviembre) y la XII edición Mediterránea Gastrónoma (Valencia, del 7 al 9 de noviembre).

‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ pretende tener el prestigio de los productos gastronómicos y los productos alimenticios locales con un sello que los diferencia y ubicación en el mercado, al igual que a las empresas adscritas a la marca. Una insignia con el que se pretende englobar a todos los productos agrícolas, ganaderos, agroalimentarios, agroindustriales y pesqueros que se producen, críen, elaboren o transformen en la provincia; así como a los comercios de alimentación, establecimientos de hostelería, restauradores y alojamientos sevillanos que utilizan y/o comercialicen productos que ya se encuentran adheridos a la marca. Gracias a este sello, el consumidor puede identificar estos productos en los puntos de venta y restauración.

Ser usuario de esta marca de derecho, a su vez, a una serie de ventajas en los siguientes servicios: autorización para el uso de la credencial en sus elementos promocionales; ser informado de las actividades y eventos promocionales a nivel local, regional, nacional e internacional en los que participa Prodetur, como es el caso de estas ferias; y promoción y publicidad en los campos de la difusión en medios de comunicación, web, folletos, trípticos y catálogos, al igual que presencia en redes sociales y en la web de prodetur.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *