Redacción. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, asistió hoy a la presentación del nuevo tren de iryoel primer operador privado de alta velocidad que inicia sus operaciones este año y con la previsión de mover en 2025 más de un millón de pasajeros con origen y llegada a Santa Justa y generar un impacto turístico de 143 millones de euros, según los datos ofrecidos para su propia empresa.
Si es la primera vez, se traduce en la liberalización del sector ferroviario por parte de Adif, el tren de un operador privado estará en la Estación de Sevilla-Santa Justa. La previsión de la compañía es empezar a operar en Andalucía desde 2022 y hasta 2025 y crear en Sevilla 171 empleos directos e indirectos y una aportación al territorio de 9,5 millones de euros.
Además del alcalde, al acto de presentación ha asistido el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez; Simone Gorini, consejera delegada de Iryo; Víctor Bañares, director general de Iryo; Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; y José Estrada, director general de Circulación y Gestión de la Capacidad de Adif.
Durante el acto, el alcalde ha destacado que «si hace 30 años estuvimos en la vanguardia de la red de infraestructuras españolas con la llegada del AVE a Sevilla, ahora, en este nuevo proceso de libre concurrencia y de nuevos proyectos cordaos de alta velocidad, El Sevilla debe volver a asumir y protagonismo en el nivel correspondencia nacional como capital de Andalucía y cuarta ciudad de España. La llegada de Iryo en 2022 es una nueva oportunidad para mejorar las conexiones de la ciudad, contribuir a generar actividad económica y empleo y para lograr atraer nuevas inversiones a la ciudad”.
El tren de Iryo estacionado en la Estación de Santa Justa y el siguiente de la flota de 20 unidades de la operadora que en estos momentos está teniendo las pruebas de homologación obligatorias, siendo estas las primeras que hace en Andalucía. La compañía prevé tener una aportación directa a la economía andaluza de 28,7 millones de euros en concepto de salarios y de impuestos autonómicos en 2025, y la creación de un total de 660 empleos directos e indirectos en Andalucía entre personal de tierra, tripulación, de operaciones ,
mantenimiento y administrativo en este mismo plazo.
Además, el operador tiene en sus previsiones que en 2025 los más de 2,5 millones de viajeros con destino y/o origen que Iryo movilizará desde o hasta las estaciones de Sevilla-Santa Justa, María Zambrano Málaga y Córdoba generarán un gasto turístico de 338 millones de euros, operando un total de 58 frecuencias diarias entre las tres estaciones y Madrid.
La consejera delegada de iryo, Simone Gorini, informó sobre la intervención que “hoy estamos escribiendo parte de la historia ferroviaria de España. Tres décadas después de la inauguración de la Alta Velocidad con la línea Sevilla-Madrid son testigos por primera vez de un nuevo operador en las vías de Sevilla-Santa Justa. Sin duda, un nuevo éxito de la liberalización ferroviaria»
Iryo participa con los accionadores de Air Nostrum y de Trenitalia y comenzará a operar a partir del segundo semestre de 2022 con la única flota de trenes totalmente nueva en el mercado fabricada entre Italia y España por Hitachi Rail y Grupo Alstom. En total, 20 unidades ETR 1000, las más sostenibles, rápidas y silenciosas de Europa fabricadas con un 95% de materiales reciclables y que permiten ahorrar un 80% de dióxido de carbono por persona y trayecto.
Tras una inversión inicial de 1.000 millones de euros, Iryo conectará en una fase en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza, generando con el inicio de primeras operaciones un nivel nacional alrededor de 2.600 empleos directos y indirectos y con la previsión de atraer a 50 millones de pasajeros en 10 años.