Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

Más de 60 hermandades filiales recorrerán los ‘Caminos de Sevilla’ del Plan Romero 2022

Redacción. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, como director del Plan Romero 2022′Caminos de Sevilla’asistió en Villanueva del Ariscal a la Asamblea Comarcal del Plan Romero 2022 ‘Caminos de Sevilla, presidente de Santiago Padilla, Presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, y que tiene contacto con la asistencia del Director General de Emergencias y Protección Civil de la Junta de Andalucía, Agustín Muñoz, del Delegado Diocesano de HH. Y CC. de la Archidiócesis de Sevilla, Rvdo. D. Marcelino Manzano, el alcalde de Villanueva del Ariscal, Martín Torres Castro, la alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Villanueva del Ariscal, Guillermo Sierra, así como represent Estaantes de la administración deldo , de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En la Asamblea Comarcal se han ocupado de la coordinación del paso de 61 hermandades filiales por los caminos de Sevilla en peregrinación en la Aldea del Rocío.

Ricardo Sánchez dejó el exhaustivo trabajo de coordinación que desde hace meses se vienen realizando por parte de las diferentes administraciones, con los propósitos para la seguridad y el buen discurrir de la peregrinación por la provincia de Sevilla con destino a la Aldea del Rocío, de donde la ilusión y la devoción de los peregrinos vuelven a retomar el Camino en este 2022, después del inevitable paréntesis provocador para la pandemia, y con un compromiso claro y rotundo por parte de la Junta de Andalucía: velar por la seguridad de los peregrinos y por el bienestar animal.

«Querer vivir una Rocío que esté cerca de la normalidad»

El delegado de la Junta destacó que «Esperamos se pueda volver a vivir un Rocío que esté seek de la normalidadpero manteniendo siempre en cuenta las medidas sanitaris y la autoprotección que cada romero y cada hermandad debe tener. Por todo ello, recalcó, habrá que tener el cumplimiento de los horarios que garanticen el orden y la seguridad en cada grupo”.

El delegado de la Junta en Sevilla ha recordado que este año ante la falta de precipitaciones y temperaturas elevadas, la peregrinación de Pentecostésque va a desarrollarse principalmente durante el mes de junio con el consiguiente riesgo de incendios forestales, queremos extremar las medidas de autoprotección y el cuidado del medio ambiente.

En cuanto al operativo, éste está coordinado por la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla y que mantiene como fin velar por la seguridad, la movilidad, la salud, el medioambiente y el bienestar animal, entre otros aspectos, Ricardo Sánchez ha declarado que está trabajando para ultimar antes de junio el acondicionamiento de los caminos y sean transitables para el normal discurrir de las Hermandades.

El director general de Emergencias y Protección Civil de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Agustín Muñoz, ha registrado las millas de personas y romeros que han perdido su vida a consecuencia del virus COVID-19 y señaló también la importancia del Plan Territorial de Emergencias en la gestión de esta emergencia sin precedentes.

«Ese mismo Plan Territorial de Emergencias, a través de los dispositivos Caminos de Sevilla, Huelva y Cádiz, así como el operativo Aldea, Soy la herramienta de Protección Civil para salvaguardar la vida de los romeros, proteger el medioambiente y el bienestar animal”, explicó el director general.

Puesto de Mando Avanzado

Los efectivos del plan de emergencia se despliegan por los caminos para llegar con mayor rapidez a los lugares donde sean requeridos. Los dispositivos seguirán instalándose en Paso de Coria, IESPA, Vado de Quema, PMA Villamanrique, entrada en Raya, Pozo Máquina y Palacio.

If you go to implantar GPS en la totalidad de las filiales que recorrerán los caminos de Sevilla, además de mantener operativa la APP a través de la cual se pueden consultar los datos de itinerarios, horarios de paso, acampadas, etc. de cada Hermandad.

Debido a la interrupción de la romería durante los años 2020 y 2021 solo pudo haber a Rocío Cardio seguro en los caminos de esta provincia en el año 2019. Este año, ha señalado el delegado de la Junta, si desea poner en carga este sistema Para ello, si dará formación a los Alcaldes de Carreta de cada Filial, y se dispondrá de desfibriladores durante los tránsitos que cada Hermandad hará por esta provincia, tanto en el camino de ida como en el de vuelta. Este DESA está ubicado en la calle que conduce al Simpecado, de camino que se hace el punto de referencia en caso de necesidad de utilizarlo. Para la formación en el manejo del desfibrilador si citará a uno oa los Alcaldes de Carreta de cada Filial mediante llamadas telefónicas al Centro de Salud designado.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *