Consejo editorial. Más que 50 comunidades de propietarios podrá emprender este año rehabilitación de sus condominios sobre el provincia de sevilla gracias por la ultima llamada aportaciones del Ministerio de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. La secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, y la delegada de Desarrollo Regional en Sevilla, Susana Cayuelas, informaron que la solicitud anual de ayudas para la rehabilitación de edificios quedará definitivamente resuelta en el primer semestre del año. con 3,9 millones de euros para mejorar sus condiciones de vida. Estas obras se sumarán a las ya realizadas en 97 edificios de la provincia de Sevilla dentro de la convocatoria de 2019.
Alicia Martínez adelantó este dato durante una visita a un edificio, construido en 1963 en el capitalino Polígono San Pablo, donde se instaló un ascensor. «Este trabajo es un buen ejemplo del hecho de que estas subvenciones van más allá de la economía, ya que ayudan a las personas mayores a mejorar viviendas que, cuando se diseñaron hace décadas, se diseñaron con limitaciones obvias de asequibilidad», dijo.
Dada la ubicación y tipología del edificio, la única solución arquitectónica viable para instalar el ascensor era ubicarlo en un edificio adosado a la fachada principal del edificio, tras el derribo de la escalera original, que incluye una nueva escalera de sección monobloque que conecta el rellano del nuevo ascensor con las zonas comunes del edificio. El ascensor instalado es eléctrico, sin cuarto de máquinas, con capacidad para seis personas y accesible para personas con movilidad reducida.
Este edificio fue uno de los beneficiarios de la convocatoria de 2019, con una aportación de 66.533 euros, el 52,2 por ciento del coste de la obra. Solo en esta licitación se destinaron 5,3 millones de euros para la rehabilitación de 97 edificios que están prácticamente terminados. La mayor parte de estas comunidades de vecinos (52) están ubicadas en la capital, mientras que el resto se distribuyen entre los municipios de Alcalá de Guadaíra, La Algaba, La Rinconada, Dos Hermanas, Écija, Sanlúcar la Mayor, Alcalá del Río, Castilleja de la Cuesta, Camas, San Juan de Aznalfarache y Utrera.
El Programa de Ayudas a la Rehabilitación de Edificios tiene como objetivo financiar las actuaciones necesarias para corregir deficiencias básicas en materia de conservación de edificios, mejora de la accesibilidad y eficiencia energética. El importe de la subvención asciende al 40 por ciento del presupuesto protegido de las actuaciones, que incluye el coste de las obras y los costes técnicos y de gestión. El porcentaje podrá incrementarse hasta el 75 por ciento en la parte correspondiente a cada vivienda, en los casos en que la renta de la unidad familiar sea inferior al triple del IPREM o en el caso de que resida y ejerza una persona con discapacidad o mayor de 65 años. acciones para mejorar la accesibilidad.
Además de los beneficios para las familias resistentes, estas actuaciones suponen también un incentivo para la reactivación de la economía local, ya que “las comunidades de propietarios suelen contratar a empresas sevillanas para estos trabajos”, tal y como ha subrayado la delegada territorial de Fomento en Sevilla, Susana Cayuelas. . .
