Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

Más de 2 mil personas se suman a los recuperados del covid en Sevilla

SBN. Actualización de datos de Covid-19

los datos sobre vacunas en sevilla desde el 6 de febrero graban 4.055.076 dosis administradas, de los cuales 1.757.044 corresponden a personas con al menos una dosis, 1.642.370 a personas con régimen completo y 861.490 a tercera dosis.

* La población diana desciende a >5 años según criterio del Ministerio de Sanidad.

Recuperación

La Consejería de Sanidad y Familia informa de que, en la actualidad, permanecen hospitalizados en los hospitales andaluces 1.753 pacientes confirmados de COVID-19, de los que 213 se encuentran en cuidados intensivos.

Por provincias: en Almería (146 ingresos, de los cuales 20 en cuidados intensivos), Cádiz (218 ingresos, de los cuales 22 en cuidados intensivos), Córdoba (173 ingresos, de los cuales 28 en cuidados intensivos), Granada (249 ingresos, de los cuales de 26 en UCI), Huelva (72 ingresos, de los cuales 12 en UCI), Jaén (183 ingresos, de los cuales 25 en UCI), Málaga (329 ingresos, de los cuales 36 en UCI) y Sevilla (383 ingresos, de los cuales 44 en cuidados intensivos).

Los datos acumulados en el provincia de sevilla hijo:

positivo PDIA 265.994 (+719)

Recuperación 14.790 (+7)

FIA 1,377 (0)

Fallecido 2,518 (+0)

recuperado 227.287 (+2.767)

AI PDIA por 100.000 habitantes en 14 días en Andalucía: 723.94

* Las fluctuaciones en el número absoluto de datos dependen de varios factores
relativo al retiro de los mismos, que se realiza día a día, caso por caso, y al
mejora de su calidad.

* Estos datos corresponden a las 7:00 am.

Todos los datos están disponibles en la web del IECA:
http://www.ieca.junta-andalucia.es/salud/datosSanitarios.html

Respuesta actividad sanitaria y 061

Desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 6 de febrero de 2022 se registraron 51.112.905 llamadas en todas las líneas gestionadas por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y Salud Responde, recibiendo ayer 46.399.

De ellos, los 8 centros de coordinación de urgencias y emergencias sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía atendieron el 13,5% de las llamadas, el 83,9% recibieron respuesta en el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, permitieron la atención exclusiva de consultas sobre coronavirus, el se recibió el 2,6% restante. Esta línea ha registrado 1.352.460 llamadas desde que se puso en marcha.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a resolverse el 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 6 de febrero de 2022, los 8 centros de coordinación del 061 y Salud Responde resolvieron 480.535 solicitudes de asistencia o información por este motivo. Ayer los operadores de los centros 061 y Salud Responde resolvieron 568 cuestiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *