Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Bachiller
Sevilla

Más de 2.250 personas en las pruebas de los títulos de ESO y Bachiller en Sevilla

Redacción. Un total de 11.632 personas si se han inscrito para participar en Andalucía, 2.255 personas en Sevilla, en las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de 18 años y Bachiller para mayores de 20 años que si se realizarán el sábado 23 de abril de manera simultánea en todas las provincias.

Las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, con un 9.605 inscrito, 1.801 en Sevilla, constituyendo una vía para que aquellos mayores de 18 años puedan acceder a este título básico en el sistema educativo que les permita, a su vez, continuar con la formación académica en los niveles superiores de Bachillerato y Ciclos Formativos. Para la organización de las pruebas, que se desarrollan en jornada de mañana y tarde, si han constituido un total de 57 comisiones evaluadoras, 11 de ellas en Sevilla.

Las pruebas están concebidas como una oportunidad de seguimiento para el alumnado que abandona el sistema educativo de manera prematura, así como para aquellas personas que en el día no podrán formarse. La Consejería de Educación y Deporte realiza cada año dos convocatorias, en abril y junio.

Los contenidos de los ejercics son los correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas y si se organizan en la parte posterior a tres ámbitos de conocimiento: Científico-tecnológico, Social y de Comunicación. Para obtener el título es necesario aprobar los tres ejercicios, sí bien, en caso de no exceder el conjunto de las pruebas, si mantiene las calificaciones de los cercanos aprobados que tendrán validez en todo el territorio nacional. De este modo, los aspirantes podrán optar al título de Graduado examinándose de los límites suspensos en convocatorias sucesivas.

Asimismo, las personas que previamente hayan cursado la Educación Secundaria Obligatoria, en el régimen general o para personas adultas, y hayan superado materias determinadas o estén exentas de la realización de las pruebas correspondientes, de acuerdo con las equivalencias establecidas.

Una vez concluidas las pruebas del 23 de abril, si se abre un nuevo plazo de presentación de solicitudes, desde el 25 de abril hasta el 16 de mayo para participar en la convocatoria correspondiente al mes de junio de 2022.

Pruebas de Bachiller

En cuanto a las pruebas dirigidas a la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años, este sábado 23 de abril tiene lugar la segunda jornada de las pruebas que se iniciará el sábado 2 de abril. Según los datos de inscripción de la Consejería de Educación y Deporte en esta convocatoria participarán un total de 2.027 personas, 454 en Sevilla, para su organización si han constituido 10 evaluaciones, 2 de ellas en Sevilla.

Este sábado, los aspirantes se examinarán de las materias pertenecientes al bloque de materias troncales de opción y materias específicas de las modalidades distintivas del bachillerato.

El objetivo de estas pruebas es facilitar a los andaluces el acceso a un título académico oficial, favoreciendo su reincorporación al sistema educativo para completar su formación con estudios superiores.

Para obtener el título de Bachiller es necesario superar todos los ejercicios, si bien se podrá reservar las materias aprobadas para las próximas convocatorias. Por su parte, las personas que ya habían cursado y superado una o varias materias de Bachillerato o significado equivalente quedarán exentas de la realización de parte de las pruebas.

medidas de prevencion

De acuerdo con las Instrucciones de 20 de abril de 2022, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, no será obligatorio y el uso de mascarilla en los centros sedes de las pruebas, pero sin perjuicio de lo anterior, se ha de mantener el objetivo fundamental de ofrecer un entorno escolar seguro a los participantes en las pruebas ya los profesionales que trabajan en el desarrollo de las mismas, manteniendo las medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de la salud que se vienen llevando a cabo en los centros y servicios educativos . Por lo que se recomienda el uso de mascarilla tanto en la iluminación como la permanencia en el centro docente durante la realización de las pruebas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *