Redacción. Manos Unidas Sevilla presentó en la LXIII Campaña contra el Hambre que, para este 2022, asume 21 proyectos en trece países de los que se beneficiarán alrededor de 469.000 personas de América, África y Asia, continentes donde se localizan la mayoría de los proyectos de la delegación sevillana.
Juan José Asenjo Pelegrina, la presidenta delegada de Manos Unidas Sevilla, María Albendea, ha planteado los objetivos de una campaña que cumple la 63 edición y que incide en la necesidad de «superar la indiferencia» ante el hambre y la pobreza.
En una nota de prensa, Albendea ha destacado que «el gran reto este año es generar esperanza en un mundo. No estamos condenados a vivir en un mundo desigual». También se ha hecho eco de las consecuencias de la pandemia, despertando que «el covid impulsará a 500 millones de personas a la pobreza, «pobreza y desigualdad –ha añadido– que tienen un rostrum». “En Manos Unidas, queremos sensibilizar sobre la necesidad de poner la mirada en los más desfavorecidos”, apuntó.
Conferencia Episcopal
Cerró el acto monseñor Asenjo Pelegrina, quien ha registrado sobre implicación personal en Manos Unidas desde que ostentara cargos de responsabilidad en la Conferencia Episcopal. Valoró positivamente la labor que desempeñan los voluntarios de esta institución «de marchamo eclesial» y si felicitó por la designación de María Albendea en el frente de la institución en Sevilla, «una de las decisiones de las que más orgulloso estoy en mis doce años y medio de episcopado en Sevilla».
“Manos Unidas nos invita a la responsabilidad y al compromiso”, concluyó el arzobispo emérito de Sevilla, que tiene la ambición de la atención acerca de las setenta guerras cases desconocidas que asolan el mundo.
Como alternativa ante la «dificultad» de llevar a cabo la recaudación tradicional de fondos para la campaña, Manos Unidas dispone de un sistema de colectas virtuales (bizum 33439, transferencias bancarias o el envío de SMS con la palabra MANOSUNIDAS), con el que confía «Superar las trabas que la pandemia ha ocasionado en este ámbito».