- Los medicos de urgencias piden en Sevilla mejoras en sus condiciones laborales
- Denuncian que el SAS contrató en verano con listados sin actualizar
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), junto a 1500 profesionales Técnicos Sanitarios y la Plataforma Unidad por C1 Andalucía, si ha manifestado esta mañana en Sevilla reivindicando un mayor compromiso de la Administración con el reconocimiento de su profesión, mayor visibilidad y la adop de mejoras laborales para todos los colectivos del SAS, no solo para los mismos profesionales de siempre.
SAE ha denunciado en reiteradas ocasiones la clasificación incorrecta de los Técnicos Sanitarios españoles: el estatutario personal técnico de enfermería está catalogado como C2, cuando debería estar en el C1, y el estatutario personal técnicos sanitarios españoles: el B, obviando lo dispuesto en el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público de 2007.
Si es vulnerable a esta forma las normas relativas a la igualdad y la discriminación más elementales al mantener esta clasificación incorrecta, con la pérdida de poder adquisitivo que ello acarrea –regresando a 250 euros mensuales-. Pero, además, desde SAE llevamos años exigiendo la actualización de las funciones de los TCE, ya que aún están vigentes las de 1973, siendo evidente para todo el mundo que están ya están obsoletas y es urgente su actualización para adaptarlas al trabajo real que realizan en el s. XXI.
«Actualmente, el Servicio Andaluz de Salud cuenta con cerca de 30.000 Técnicos Sanitarios de plantilla fija y unos 45.000-50.000 en plantilla eventual, sin embargo nunca se nos mantiene en cuenta en las mejoras laborales firmadas, como ha sucedido recientemente con el pacto de mejora de las condiciones laborales para los trabajadores de las SAS, de las cuales los sindicatos de la Mesa Sectorial ni la Administración si han acordado de los Técnicos Sanitarios de la Formación Profesional. Desde SAE nos preguntamos por qué este ninguneo constante que es injusto y supone un agravio comparativo», explica Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE.
Además añade que «por ello hemos salido esta mañana a la calle para celebrar el día de la Enfermería, nuestro día, reivindicando mayor reconocimiento y respeto por nuestra profesión de quienes gestionan la sanidad andaluza».