Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

feria del corredor
Sevilla

La Feria del corredor y otras actividades anticipan el Zurich Marathon de Sevilla de este domingo

Redacción. El Zurich Maratón de Sevilla sólo la última vez se debe a la salida de este domingo con el desarrollo de la Feria del Corredor y el calendario paralelo. Se trata de una serie de actividades que se han diseñado para animar a disfrutar de la ciudad y de la cita no solo el día de la carrera, sino prolongar el interés de corredores sevillanos y visitantes, que han podido recoger su dorsal y participar en los eventos que si tienen propuestos para publico en general de todas las edades.

«Sevilla es una ciudad de los grandes eventos. El calendario deportivo prevé un impacto para la ciudad de 150 millones de euros en la actualidad y fomenta una ocupación hotelera de más del 85 por ciento durante este fin de semana. Nuestra tradición, nuestra cultura y nuestro espíritu deportivo se conjugan con esta cita que presenta el circuito más rápido de Europa para lograr los mejores resultados. Supone además una invitación a todos los sevillanos y sevillanas a participar en la Zurich Marathon durante este sábado y echarse a la calle para disfrutar de los mejores corredores del mundo en nuestras llamadas y barrios”, ha destacado el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, que visitó FIBES junto al delegado de Transición Ecológica, David Guevara.

El Parque de María Luisa acogía a las 9:00 am horas de este sábado la salida de la Asics Breakfast Run 5K con la participación del triple campeón del mundo de triatlón Mario Mola, quien completó esta tirada con uno 2.000 aficionados y el campeón mundial Abel Antón. Posteriormente, mi escenario ha recogido las pruebas infantiles que estaban abiertas a la participación de niños y niñas de 0 a 14 años con carácter gratuito.

Al mismo tiempo, la Feria del Corredor albergaba un encuentro con Abel Antón y Martín Fiz, que conmemoraban el 25 aniversario de su primer y segundo puesto en el Mundial de atletismo de Atenas, una exposición fotográfica con las mejores instantáneas de las 36 ediciones del Maratón de Sevilla o la tradicional comida de la pasta. El alcalde, Antonio Muñoz, y el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, han participado junto con algunos de los 180 corredores de élite, autoridades y responsables de la prueba en esta tradición previa a la carrera.

La prueba se emitirá íntegramente este domingo en directo en Andalucía Televisión (el segundo canal de Canal Sur), en Teledeporte y Eurosport, de donde si podéis seguir la señal de una que promete ser histórica. Además, en la web oficial del evento (https://www.zurichmaratonsevilla.es) y en el canal de YouTube de la revista Corredor si se presenta la misma señal, para que se pueda seguir la retransmisión desde cualquier lugar del mundo.

47 corredoras de élite femenina

Son 47 las atletas que conforman el grupo élite de corredoras en categoría femenina del Zurich Maratón de Sevilla, entre las que se encuentran 11 mujeres que ya saben lo que es correr por debajo de las 2 horas y 28 minutos. De hecho, dos participantes cuentan con una mejor marca personal que el récord de la prueba sevillana. Las dos, etiopes. Son Alemu Megertu (2:21:10) y Sintayehu Lewetegn Hailemichael (2:22:45), a las que se suman en la Lista de posibles ganadores sus compatriotas Sisay Meseret Gola (2:24:09) y Yeshi Kalayu Chekole ( 2:24:28). Atención también al debut de Asnakesh Awoke, atleta de nueva era que debuta en la distancia y que cuenta con una mejor marca personal en la media maratón de 67:04.

Además de las atletas africanas más destacadas, el Zurich Maratón de Sevilla también contará con atletas estadounidenses, como la peruana Gladys Pucuhuaranga quien asesoró en marca personal de 2:27:07 en esta misma cita en 2020; la estadounidense Allie Kiefer (2:28:12 realizada en el duro trazado de Nueva York) o las argentinas Daiana Ocampo (2:31:33) y Florencia Borelli (2:32:38).

Británicas, alemanas, suecas, croatas, belgas… muchos nombres y mucho talento en la lista de salida de la élite femenina europea. Pero si hay una cifra que destaca en la misma es la de Marta Galimany, la mayor maratón española del momento, que volverá a correr en Sevilla para mejorar su marca personal (2:27:08) y acercarse al histórico récord de España de maratón , que persigue desde hace años y pertenece a Ana Isabel Alonso con 2:26:51.

Además de la atleta de Valls, entrenada por Jordi Toda, es de ley fijar la atención en la británica Jess Piasecki, que llega a Sevilla con una marca personal de 2:25:29, pero también en sus compatriotas Stephanie Davis (2:27 : 16) y Sonia Samuels (2:28:04). También en la alemana Rabea Schöneborn (2:27:03) y en el debut de su compatriota Miriam Dattke (69:43 en medio maratón). La prueba femenina contará con varios liebres de prestigio, lo que dará lugar a las atletas a sus marcas personales. Habrá una primera liebre para el grupo de cabeza de carrera al ritmo del disco de la prueba (2:23:13) y una segunda para asegurar un ritmo de 2:26:00 en línea de meta.

Una relación masculina con los grandes tiempos

Si en categoría femenina el plantel de salida será tremendo, la cantidad de maratonianos de alto nivel dentro de los hombres está fuera de toda duda. 20 Atletas de los que están en la salida line of the Zurich Marathon de Sevilla 2022 saben lo que es bajar de las 2 horas y 8 minutos, 30 lo han hecho de la barrera de las 2 horas y 10 minutos y 47 de las 2 horas y 12 minutos. Con estas contrataciones, la organización quiere repetir el éxito de densidad logrado en 2020, de donde la prueba se convirtió en el mejor maratón de todos los tiempos en cuanto a llegados a meta en menos de 2:08 (14), 2:10 (19 ), 2:11 (30), 2:12 (33), 2:13 (35) y 2:14 (37). No en vano, hablaste de los hombres el Zurich Maratón de Sevilla, es el decimotercer trazado más rápido de la historia en los 42 kilómetros y 195 metros.

Para seguir mejorando esos registros y mostrar la calidad organizativa de la prueba, en esta edición de la Zurich Maratón de Sevilla estarán presentes atletas de la talla de Ghirmay Ghebreslassie, campeona del mundo de maratón en 2015, ganadora del Maratón de Nueva York en 2016 y Cuarto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En mejor marca personal fue lograda en el Marathon de Siena de 2021 con 2:07:11.

El mejor marquista de la prueba sevillana es el etíope Dadi Yami Gemeda, con 2:05:41, aunque las atletas que más posibilidades tienen de acercarse al registro de la prueba serán el también etíope Regasa Mndaye Bejiga (2:06:24 logrado en Sevilla en 2020), el marroquí Mohamed Ziani (2:06:33) y el eritreo Merhawi Kesete (2:06:39). Atención también a los debuts de Ibrahim Hassan y Mohcin Outalha, atletas de Djibuti y Marruecos que cuentan con unas mejores marcas personales en medio maratón de 59:41 y 60:26 respectivamente.

Algunos de los mejores maratonianos europeos del momento estarán en Sevilla para intentar rebajar sus mejores marcas personales. A última hora se incorporó a la nómina de estrellas el mejor maratoniano español del momento, Ayad Lamdassem, quinto en los JJ. OO. de Tokio 2020 y actual plusmarquista español con 2:06:35. También estará el que fuera poseedor del récord de Europa de la distancia, Sondre Nordstad Moen, que con sus 2:05:48 sigue siendo el cuarto mejor atleta continental de la historia. Será el noveno marathon de su carrera deportiva y el segundo que disputa en España, después de haber sido séptimo en el Marathon de Valencia Trinidad Alfonso EDP 2019 con 2:06:16.

En la lista también destaca el nombre del italiano Daniele Meucci, campeón de Europa de la distancia en 2014 y uno de los grandes maratonistas europeos del siglo XXI. Pese a no haber bajado jamás de las dos horas y 10 minutos (2:10:03 es su marca personal), Meucci cuenta con un octavo y un sexto puesto en campeonatos del Mundo (2015 y 2017 respectivamente), además de otras cuatro medallas a nivel continental: uno de plata en 10 000 metros y cuatro de bronce en 10.000, cross y medio maratón.

Por supuesto, a la fiesta no faltarán algunos de los mejores españoles, como los olímpicos Daniel Mateo y Javi Guerra. El soriano, con una marca principal de 2:08:22, y el segoviano, que repite después de su exitosa experiencia en 2020 (realizada en marca personal de 2:07:27), estarán este domingo en Sevilla para seguir los siguientes segundos a sus mejores registros. Ambos llegan en un grandísimo estado de forma, por lo que, teniendo en cuenta lo benévolo del circuito, la gran densidad de atletas en marcas de renombre y su gen competitiva, no se puede descartar un récord de España de la distancia, que posee Hamid Ben y Ayad Lamdassem con 2:06:35.

Atención también a la presencia de Houssane Benabbou, que en Sevilla quiere reencontrarse con el maratón después de dos temporadas sin encontrar su mejor versión en la distancia, que se vendió en Valencia en 2019 con 2:10:45. El debut de Alberto Sánchez Pinilla, además de la participación de Alejandro Jiménez, complete el plantel destacado de atletas españoles.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *