La Diputación de Sevilla, debido a las actuales circunstancias «negativas», como aseguran, de la evolución epidemiológica del covid-19, ha establecido una nueva normativa que posibilita el teletrabajo al 50%, en puestos compatibles con este régimen, para todas aquellas personas del personal provincial que voluntariamente quieran acogerse a esta modalidad.
A partir de este martes 28 de diciembre, esta resolución estará vigente hasta el próximo 10 de enero, fecha en la que, «si persisten las actuales circunstancias negativas», según la institución, se mantendrá el régimen de teletrabajo en el 50%, correspondiente a la las distintas direcciones generales y jefes de servicio de la Diputación para garantizar la adecuada presencia que en todo caso se requiere para la correcta prestación de los servicios públicos.
El profesorado de los centros educativos provinciales prestará sus servicios de acuerdo con la normativa relativa al desempeño de su actividad docente, dictada por la Consejería de Educación y Fomento Profesional así como por la Consejería de Educación y Deportes de la Giunta de Andalucía. .
En los servicios de atención al cliente se dará prioridad a la atención telefónica y telemática. En caso de asistencia presencial, se requerirá cita previa con el fin de limitar la capacidad, adoptando las medidas necesarias para minimizar los posibles riesgos para la salud del personal que desempeña esta función así como del público en general.
En cualquier caso, se refuerzan las medidas de prevención y seguridad, como mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros, limpieza de manos, uso generalizado de máscaras, limitación de capacidad, potenciar la desinfección de los ambientes de trabajo, limpieza del ambiente con toma de aire del exterior y uso mínimo de ventilación artificial y prioridad en reuniones de negocios telemáticas.
Para ello, se establecerá una distancia de 1,5 metros entre los puestos de trabajo que compartan oficinas o dependencias, con el uso de tabiques y otros elementos como barrera cuando sea necesario. Las estaciones de servicio público estarán equipadas con pantallas que ofrezcan la seguridad necesaria, así como líneas de tierra para marcar la referencia de esa distancia necesaria para minimizar el contacto cercano.
Además de la mascarilla, también se mantiene el uso obligatorio de soluciones hidroalcohólicas en el acceso al centro de trabajo y se potencia la desinfección de todas las unidades con el fin de limitar la presencia del virus en superficies de uso común como ascensores, control de presencia de vehículos, escaleras. pasamanos, manijas de puertas y armarios, interruptores de luz, baños, impresoras, fotocopiadoras y mesas de trabajo, entre otros.