Las calles de Sevilla si quieren convertirse en el museo viviente del enganche en la jornada de preferia, tras la celebración de la Exhibición de Enganches mañana en la Real Maestranza de Caballería, con el Concurso Internacional de Enganches de Tradición ‘Ciudad de Sevilla’ , que en su VIII edición, desarrollada sin incidentes reseñables, ha congregado unos a unos 32 carruajes procedentes de distintos puntos de Andalucía, España y Europa.
En la primera jornada de Sevilla, Capital Mundial del Enganche, se han podido ver por las calles de la ciudad limoneras, troncos, tándems, potencias, cuartas y coach para deleite de sevillanos y turistas que han llenado todos los rincones para no perderse este espectáculo , enmarcado del calendario internacional.
Presencia de la Legión y la madrina de honor
Desde las 10:00 de la mañana se empezaban a concentrar los coches de caballos en la plaza de España para la prueba de presentación que, junto con la prueba de manejabilidad en el Prado de San Sebastián, han estado amenizadas por la actuación de 35 legionarios pertenecientes a la Unidad de Música de la Legión, entidad invitada de honor de la Exhibición, que han hecho las delicias del público al congregado, aplaudiendo y vitoreando de forma constante.
A través de la presentación, el participante comenzó el recorrido de seis kilómetros por el Parque de María Luisa, dando paso después a la prueba de Manejabilidad que si se realizó en la zona del árbol preparada en el Prado de San Sebastián.
La presencia de la Legión tiene características especiales en el CIAT, así como algunos cambios organizativos realizados por el Real Club de Enganches, que resultan muy efectivos para el buen funcionamiento del concurso. De igual forma, ha resultado especial por la presencia de la madrina de honor de la Exhibición, Cayetana Rivera Martínez de Irujo, que ha realizado todo el recorrido montado en un autocar propiedad de Goyo Aranda, miembro de la RCEA, acompañada por su novio, Manuel Vega; por la madre, Eugenia Martínez de Irujo y por el marido Narcís Rebollo y por Rogelio Gómez Usín, también socio del club. Todos han disfrutado del grato paseo saludando al congregado por las calles de la ciudad y se han emocionado de entrar por el centro, contemplando la Catedral y el Real Alcázar.
























El Trofeo Mejor Puntuación fue para Jacinto Planas Ros, con un amplio Break, que también consiguió el trofeo de la Copa de Naciones y el Trofeo del Enganche Mejor Clasificado tirados por Caballos Pre.
El Real Club de Enganches de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla a través de la delegación de Fiestas Mayores y la Real Maestranza de Caballería, organiza este concurso, dentro de una programación integrada en el calendario internacional.
Clasificación
Mejor Puntuación CIAT – Jacinto Planas Ros.
Campeón de España en la modalidad de Potencia
Ponys- 1º José Luis de la Vega Gómez
limoneras – 1º Manuel Valencia Robredo. Campeón de España y Copa de Naciones
2º Antonio Repullo del Pino
3º Salvador Suárez Jiménez
Trompa – 1º José Luis de la Vega. Campeón de España
2º Inmaculada García Vaquerizo y José Varo
3º Juan Manuel Pagán Manuel
Tándem – 1º Raúl Aragón Navarro. Campeón de España
Tresillo – 1ª Lourdes Domecq Bohórquez. campeona de españa
2º Javier López Rubio
potencia – 1º Jacinto Planas Ros. Campeón de España
2º Juan María Jiménez Conde
Cuarta – 1º Javier Garzón Rodríguez. Campeón de España
2º Juan Guerra Cabral
3.º Juan Carlos Fernández
Media Potencia – 1° Carlos Branco Apolinario CIAT
2º Francisco del Águila López. Campeón de España
Entrenador – 1º Gregorio Aranda. Campeón de España
trofeos especiales
Trofeo en el Enganche mejor clasificado tirado por caballos de PRE– Trofeo Ancce. Jacinto Planas Ros.
Trofeo Mejor Puntuación. Trofeo Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre – Jacinto Planas Ros.
Trofeo Copa de naciones –Jacinto Plantas Ros y Manuel Valencia Robredo