Consejo editorial. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación del Gobierno y de las grandes fiestas y en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y empresas como Lipasam o Tussam, ha diseñado un dispositivo especial para el desarrollo del Medio Maratón de Sevilla EDP, que será celebrada este domingo. 10.500 corredores saldrán este domingo por la mañana a las 09:00 horas para afrontar el circuito que atraviesa el Paseo de las Delicias, Torre del Oro, la Maestranza, Torneo, la Ronda Histórica, las Setas de la Encarnación, la Campana o vía Tetuán, Plaza Nueva y el Ayuntamiento, la Avenida de la Constitución, la Catedral, el Parque de María Luisa y la Plaza de España.
El delegado Juan Carlos Cabrera destacó que para su desarrollo se ha previsto un gran operativo que coordina la Policía Local, Protección Civil, los servicios sanitarios, los voluntarios y el personal del Instituto Municipal del Deporte para la protección de los corredores y del público con todos los protocolos COVID necesarios. , y el Cuerpo Nacional de Policía a través de la Subdelegación del Gobierno. “Sevilla es una ciudad que acoge un importante calendario de grandes eventos gracias a su extraordinaria capacidad de organización de actividades, la coordinación de las fuerzas de seguridad y la experiencia acumulada en los últimos años. La EDP Media Maratón es la primera gran actividad del año, seguida del resto de eventos deportivos o culturales para el ocio y entretenimiento de los sevillanos y visitantes que vienen a compartirlos”, según Cabrera.
Esta prueba prevé un plan especial de circulación elaborado por el Área de Movilidad que presupone restricciones y limitaciones en función del paso de los corredores. Para su desarrollo, el camino se ha dividido en diferentes zonas o sectores:
Primer sector: A partir de la salida a Barqueta, se interrumpirá el flujo de tráfico rodado a las 08:30 horas.
Segundo sector: de Barqueta a República Dominicana a las 08:40. De República Dominicana a Gta. Cigarrera a las 08:50
Tercer sector: de Barqueta a Plaza Cristo de Burgos a las 09.10 h. Desde la Plaza Cristo de Burgos hasta la meta a las 09:20.
Además, se estableció la prohibición de estacionamiento en vías relevantes para la promoción en base al montaje de dispositivos y similares, para lo cual ya está regulado en la zona de salida y llegada entre Paseo de las Delicias, Avenida de la Guardia Civil, Avenida de la Palmera, Avenida de Moliní o Glorieta de Buenos Aires. El día de la carrera, esta reordenación se extenderá a otros recorridos donde se ubican las instalaciones de pruebas, como avituallamiento y similares, en el matemático Rey Pastor, Isaac Albéniz, Camino de los Descubiertos o Glorieta de Ingenieros.
El circuito completo se realiza por La salida está disponible en Paseo de las Delicias, Gta. Marineros, Paseo de las Delicias, Paseo de Colón, Arjona Subterráneo, Torneo en sentido contrario, Gta. Duquesa Cayetana en sentido contrario, Pastor Rey Matemático, Camino de los Descubrimientos, Francisco Montesinos, Inca Garcilaso, Gonzalo Jiménez de Quesada, Avd. Expo 92, Ronda de Triana, San Martín de Porres, López de Gomara, Gta. República Dominicana, Avd. Blas Infante, Gta. Carlos Cano, Alfredo Kraus, Gta. de la Oliva, Virgen de la Oliva, Santa Fe, Virgen de Lujan, Gta. della Cigarrera, Puente de los Remedios, Gta. Marineros, Paseo de las Delicias, Paseo de Colón, Metro Arjona, Torneo, Gta. Duquesa Cayetana de Alba, Resolana, Parlamento, Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Puñón-cara, Jáuregui, Plaza Padre Jerónimo de Córdoba, Plaza Ponce de León, Almirante Apodaca, Plaza de San Pedro, Imagen, Plaza de la Encarnación , Laraña, Martín Villa, Campana, Velázquez, Tetuán, Plaza Nueva, Avenida de la Constitución, San Fernando, Glorieta Juan de Austria, Avenida del Cid, Glorieta de San Diego, Avd. Portugal, Plaza del Ejército Español, Nicolás Alpériz, Avenida Isabel la Católica, Plaza de España, Avd. Rodríguez de Casso, Gta. Los marineros y la diana situada en el Paseo de las Delicias.
También se elaboró un plan especial de limpieza para el paso de la carrera por Lipasam y servicios especiales de transporte público que faciliten el acceso al entorno con Tussam, que será gratuito previa presentación del dorsal o acreditación voluntaria. La cita sevillana será también el pistoletazo de salida del Circuito Nacional de Carreras de Plátano de Canarias, que aglutina las principales medias maratones que se disputan este año en España.
La EDP Media Maratón de Sevilla también ha organizado actividades paralelas que se desarrollan en el Polideportivo San Pablo hasta este sábado. Los abonados podrán recoger dorsales y bolsas del corredor y conocer de primera mano la nueva equipación deportiva. El sábado, a las 10:30 horas, tendrá lugar una mesa redonda con los atletas del patrocinador técnico de la carrera, Hoka ONE ONE, con la participación de Yago Rojo, Rober Alaiz, Andreu Blanes, Lidia Campo y Cristina Santurino, y con los embajadores de la EDP Medio Maratón de Sevilla Abel Antón y Martín Fiz, que se incorporarán a continuación a la Kids Race para niños de 3 a 14 años en las pistas de atletismo de San Pablo a las 12.00 horas.
Previamente, a las 11:00, los atletas de Hoka ONE ONE organizaron una sesión de entrenamiento para un grupo de corredores famosos previamente seleccionados a través de las redes sociales. Como broche del fin de semana, el lunes a las 17:00 horas se entregarán premios a los ganadores de los diferentes grupos de edad en el Aula Magna.
La EDP Media Maratón de Sevilla está organizada por el Club Atletismo San Pablo y Create Sevilla, con el patrocinio principal de EDP, la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla, Hoka One One como patrocinador técnico y Hyundai Hyundauto Motor como coche oficial y el patrocinio de Plátano de Canarias (pertenece al Circuito Nacional de Plátano de Canarias), Sanytol, City Sightseeing Sevilla, Azul Marino Viajes, así como los medios oficiales Soy Corredor, Sport Life y ABC de Sevilla.