Los Reyes Magos de Oriente ya están en Sevilla para pasear por sus calles en la Cabalgata que organiza la Universidad tras un año vacío por la pandemia del covid-19. A las 16:00 horas dará comienzo la procesión que cruzará los límites del centro histórico por un recorrido adaptado a los pedidos del Ministerio de Salud y Familia.
Este año la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla no pasará por los barrios de Triana y Los Remedios para circular por la histórica ronda, Torneo y Paseo de Colón. La Universidad de Sevilla presenta también un avance de 14 de las 33 carrozas que salen en esta amplia procesión donde las bandas de música y los anfitriones beduinos animarán a los sevillanos, niños y adultos, que llenarán este nuevo camino para recoger los dulces y golosinas que irán Ser distribuido por Ellos. Majestad.
El único incidente por el momento es el protagonista de la Banda Juvenil de las Tres Cascadas de Triana, que no participará definitivamente en el cortejo debido a una epidemia de covid-19 entre sus jóvenes integrantes.
Tras la coronación de los Reyes Magos en el balcón del Rectorado Universitario, arrancó la Cabalgata de Sevilla y las carrozas empezaron a correr por la calle Palos de la Frontera en busca del city tour histórico.
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, coronó al rey Melchor; el presidente del Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero, coronó rey Gaspar; y el nuevo alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, colocó la corona al Rey Baltasar, iniciando así la Cabalgata de los Reyes de Sevilla de 2022.
La Estrella de la Ilusión inició el paso de los carros por las calles de Sevilla con el lanzamiento de caramelos al cielo, en recuerdo de los niños que ya no están con nosotros.
Tras ella, las carrozas empezaron a recorrer las calles de Sevilla, llenándolas de color y alegría. Tras el carro de la Natividad vino el del grupo sevillano Siempre Así, que cumple 30 años. El integrante del grupo Ángel Rivas se rió el día de la presentación de su vagón, «Lo enrollaremos». Será uno de los grandes atractivos del desfile.
Más tarde, el primero de los reyes en marcharse, Melchor, inició su carrera por las calles de la capital sevillana lanzando una auténtica nube de caramelos.
Con la llegada de la noche, las luces y los colores fueron cambiando para ver un Paseo diferente. Pasando por La Resolana y La Barqueta hacia via Torneo, el público se ha dispersado gracias al gran espacio que tiene esta avenida. El cruce del centro de la ciudad se ha sustituido por un paseo por la ribera del río Guadalquivir hasta llegar al Marqués de Paradas.
Refuerzo de Tussam
Con el objetivo de facilitar el uso del transporte público, Tussam lleva a cabo una importante ampliación de su servicio tanto el día del Heraldo como del Desfile. El refuerzo se realizará en las principales líneas radiales y transversales a partir de las 15:30 y hasta el final de su servicio. Además, las líneas nocturnas funcionarán con los habituales impulsores de la víspera de vacaciones. Asimismo, Tussam desviará sus líneas de acuerdo con los cortes de tráfico que se realizarán en la vía de la ciudad.
Nuevos carros de los Reyes Magos en Sevilla
Se presentaron un total de 13 carros, entre los que se encuentran los de la Estrella de la Ilusión y los Reyes Magos, uno de los más esperados por todos los sevillanos y extranjeros.
Hay un carro dedicado a la Torre del Oro, que cumplirá 800 el año que viene, y otro dedicado a las Puertas de Sevilla, con puertas como la de la Macarena o la desaparecida Real y el Osario.
Una carroza dedicada a las telecomunicaciones destaca como medio de información y comunicación en estos meses inciertos que pasamos en nuestros hogares y gracias a los cuales hemos podido vivir más cerca del resto de la gente.
Empresas municipales como Tussam y Lipassam debutarán con vagones, la primera con un autobús cargado de regalos para los niños y la segunda con una ciudad de Sevilla vista a través de los ojos de los niños, infundiéndonos la «magia» de la limpieza.
El vagón Mundo de Color rinde homenaje a la empresa sevillana Todopintura, que este año cumple 40 años, que dona toda la pintura para decorar los vagones.
El Colegio Alemán y el Club Deportivo Ciencias de rugby también contarán con carrozas para celebrar el 100 y 50 aniversario respectivamente.
Una de las novedades que más llamará la atención, dijo Jesús Corral, será la carroza dedicada al grupo sevillano Siempre Así, que el próximo año celebrará 30 años de la música. En la decoración del vagón podremos ver todas las portadas de discos representadas y los miembros del grupo entrarán en el vagón.
Horarios y ruta
La hora prevista de salida de la procesión es a las 16:30 horas desde la Universidad de Sevilla y la hora de llegada es a las 21:00 horas. La procesión tiene el siguiente recorrido y tiempos aproximados de paso tomando como referencia el carro de la Estrella de la Ilusión: Menéndez Pelayo-Demetrio de los Ríos a las 4:55 pm; Menéndez Pelayo-Puerta de Carmona a las 17:10 h; María Auxiliadora-José Laguillo a las 17:30 horas; Ronda Capuchinos-Carretera de Carmona a las 17: 30h; Parlamento de Andalucía a las 18.20 h
Una vez que llegue a la Resolana-Feria a las 18:35; Continuará por la Barqueta-Glorieta Cayetana de Alba a las 18:50; Torneo-Narciso Bonaplata 19.15 h; Torneo San Laureano 7:45 pm; Marqués de Paradas-Canalejas a las 20:05; Paseo Colón-Puente de Triana a las 20:20; Paseo Colón-Dos de Mayo a las 20.40 h; Paseo Colón-Paseo de Cristina a las 20:55; y Palos de la Frontera a las 21h