Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

El Sevilla gana con carrera, coraje y afición (2-1)

98 ‘(2-1). ¡¡¡EL FINAL!!! Tras un alargamiento incomprensible por la lesión de Ocampos en el minuto 94, De Burgos pita el final. No se jugó entre los minutos 95 y 97.

94 ‘(2-1). Con Ocampos quejándose de un golpe en el ojo, Joao Félix lanza un talón de vaselina que va desde arriba hasta el larguero. Lo llevan en camilla. Y el crono sigue caminando con el estadio vibrando en apoyo de los suyos.



90 ‘(2-1). Habrá una extensión de cuatro minutos.

89 (2-1). GOOOOOOOOOL. Ocampos anotó un choque de Koundé tras un cabezazo de Delaney desde el larguero en un córner de Rakitic.

85 ‘(1-1). Entran Augustinsson por Acuña y Munir por Papu Gómez. Era muy obvio que Acuña no estaba en forma.

84 ‘(1-1). Buena acción de Rafa Mir, centro de Koundé y córner celebrado desde la grada.

80 ‘(1-1). La pérdida de Acuña, que parece fuera de forma tras su reaparición forzada, y la posibilidad de Joao Félix de salvar a Diego Carlos de un córner.

78 ‘(1-1). El nuevo córner del Atlético. Los aficionados del Sevilla vitorean solos ante la presión del rival.

75 ‘(1-1). El Sevilla no tiene recursos para salir ante un Atlético que acosa con faltas y saques de esquina.

71 ‘(1-1). Bonito atraco de Rafa Mir, que habilita a Ocampos por la derecha. Apuesta por un tiro tímido que se haya llevado bien con el equipo.

68 ‘(1-1). Tarjeta papu. Bien sancionado, pero la grada está tensa por otra entrada muy dura de Mario Hermoso que se negó a dar tarjeta amarilla a pesar de la falta pitada a Ocampos.

66 ‘(1-1). Tarjeta para Rekik. Una advertencia estricta, al menos, en una bola dividida con Cunha.

63 ‘(1-1). Falta evidente de Mario Hermoso en Koundé cerca del fondo, no sancionado.

58 ‘(1-1). Buen ataque del Sevilla por la derecha. Koundé hace un pase profundo para Ocampos, que supera a Mario Hermoso en la carrera, pero Rafa Mir malinterpreta su pase al área y el balón se queda sin remate.

57 ‘(1-1). Entra Cunha de Luis Suárez.

54 ‘(1-1). Doble cambio. Entran Acuña y Rafa Mir por Joan Jordán e Iván Romero. Cambie por detrás de tres centrales, Koundé, Diego Carlos y Rekik, con Gudelj en el centro del campo y Ocampos y Acuña como carriles.

53 ‘(1-1). Gran oportunidad para Rakitic. Rekik envía un balón por la línea de fondo a De Paul y su pase hacia atrás lo remata primero el capitán del Sevilla.

51 ‘(1-1). Penetración de Rodrigo de Paul, cuyo disparo cruzado en el área es bloqueado por la retaguardia. El Atlético ahora toma la iniciativa.

46 ‘(1-1). Una oportunidad para el Atlético tras un error de Joan Jordán, que no tapaba a Koke. Diego Carlos tapa providencialmente el disparo de Carrasco.

46 ‘(1-0). Empieza la segunda parte. Joao Félix se incorpora al Atlético por Correa.

Primera mitad (48+ ‘, 1-1). Final de una primera parte interesante y con alternativas en las que nadie mandaba realmente sobre el terreno de juego, aunque el Sevilla tuvo más iniciativa, con su fútbol de larga posesión. El lateral de Lopetegui intentó presionar inmediatamente después de las derrotas e impedir que el Atlético avanzara, lo que provocó daños en los pasillos interiores, como el que provocó el disparo de Lemar antes del córner que propició el empate de Felipe. Rakitic había abierto antes el marcador con un gran gol de equipo, ganando un buen ataque del Sevilla. La lesión de Montiel obligó a Lopetegui a alinear a Gudelj para posicionar a Koundé como extremo. Allí duele el francés con su percusión y su visión.

45 ‘(1-1). Falta de Koke sobre Iván Romero. Delaney disparó demasiado fuerte al segundo palo. El Sevilla intenta llegar con posesiones largas, aunque abusen de balones hacia atrás.

40 ‘(1-1). Marcos Llorente está lesionado. Entra Rodrigo de Paul.

33 ‘(1-1) Goles del Atlético. Felipe empató con la cabeza en un córner tras una previa acción mal defendida: rodeado de cuatro jugadores del Sevilla, nadie entró Lemar, cuyo disparo bloqueó a Bono a córner.

29 ‘(1-0). Entra Gudelj por Montiel. Koundé en el lado derecho.

28 ‘(1-0). Montiel pide el cambio, se lesiona en la llave que hizo en Carrasco.

27 ‘(1-0). El ambiente es tenso. La bofetada de Mario Hermoso en Ocampos no fue pitada y la posterior falta de Montiel sobre Carrasco fue sancionada. Correa lanza el centro sobre la marcha rechazado en el segundo palo.

20 ‘(1-0). El partido está empatado en el campo, aunque el Sevilla lidera el marcador. Las constantes peleas en el centro del campo provocan faltas que interrumpen el juego.

7 ‘(1-0) GOOOOOOOL. El espectacular gol de Rakitic. Buen ataque del Sevilla, que arriesgó en la salida en un pase de Joan Jordán a Koundé, que rompió las líneas y el balón, tras un primer centro, llega al suizo croata, que desde 20 metros saca un derechazo plano de perfecta ejecución que arrastra directamente del equipo.

3 ‘(0-0). Iván Romero, muy activo en la presión delantera, provocó un atraco y pisoteó el área atlética por primera vez. Error en la entrega de Koundé y Correa intenta sorprender a Bono desde los 40 metros, se va por encima del travesaño.

El partido comienza en el condecorado y muy condecorado Ramón Sánchez-Pizjuán, luego de que Munir recibiera el detalle de una camiseta en movimiento por disputar su partido 100 con el Sevilla en Andratx. José Castro le hizo el regalo antes de que De Burgos Bengoetxea, asistido en el VAR por Estrada Fernández, diera el pitazo inicial. El Sevilla sale sin el sancionado Fernando y con los juveniles Iván Romero liderando el ataque.

Once iniciales

Julen Lopetegui sorprendió con un once inicial en el que destaca la presencia en lo alto del ataque del joven Iván Romero, autor de uno de los penaltis en Andratx.

Rekik ingresa lateral izquierdo, en lugar de Augustinsson. En el banquillo permanece Acuña, que había entrado a la convocatoria con Ocampos, que está en el once.

El once de sevilla es el formado por Bono; Montiel, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Delaney, Jordan, Rakitic; Ocampos, Papu Gómez e Iván Romero.

A Muelle están Dmitrovic, Javi Díaz, Juanlu, Acuña, Augustinsson, Gudelj, Óscar, Luismi, Nacho Quintana, Idrissi, Munir y Rafa Mir.

Simeone, por su parte, apostó por una pequeña variante del once que había probado, con Trippier en el carril derecho y Marcos Llorente por delante. Correa y Luis Suárez entrenarán al punto.

El Atlético once Está compuesto por Oblak; Trippier, Felipe, Kondogbia, Mario Hermoso, Carrasco; Marcos Llorente, Koke, Lemar; Luis Suárez y Correa.

A Muelle están Lecomte, Renan Lodi, Ibra, De Paul, Herrera, Serrano, Carlos M., Cunha y Joao Félix.

El anterior

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en Ramón Sánchez-Pizjuán a partir de las 21:00 horas. Es un clásico del campeonato que llega con los dos equipos inmersos en la pugna por los puestos en la zona alta de la clasificación, esos que dan el derecho a jugar la Champions League, meta marcada por ambos.

Tras la polémica clasificación a dieciseisavos de final ante un equipo de Tercera (Segunda RFEF) por penales, el equipo de Julen Lopetegui necesita recuperar sus mejores sensaciones ante el actual campeón liguero.

Ambos equipos llegan a este duelo directo por la Champions con pérdidas sustanciales. Por el lado del Sevilla, Jesús Navas, Suso, Lamela y Óliver Torres, con una lesión, y Fernando, con un penalti, están a salvo. Lopetegui ha incluido en la convocatoria a dos jugadores lesionados, Acuña, Ocampos y no En-Nesyri, tras dos meses prácticamente de baja, salvo dos veces, por una lesión muscular. Por el Atlético, Savic, Giménez, Vrsaljko y Griezmann resultaron lesionados.

El encuentro será arbitrado por el árbitro vasco De Burgos Bengoetxea, asistido en el VAR por el árbitro catalán Estrada Fernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *