Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

El reafaltado de la A-92 entre Alcalá y Sevilla llegará esta primavera



El reasfaltado del tramo de la A-92 entre Alcalá de Guadaíra y Sevilla si abordará esta primavera. Así lo anunció la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo en la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

El tramo de 14 kilómetros comprendido entre las poblaciones de Sevilla y Alcalá de Guadaíra presenta un fuerte deterioro de la capa de rodadura, de tipo drenante, la cual se encuentra ya agotada. Ha derivado de una serie de patologías como pérdida del árido de rodadura, baches, fisuraciones y deformaciones.

Además, debido a este mal estado, se producen balsas de agua en la calzada con el consiguiente riesgo para la seguridad vial y la pérdida de confort para el usuario de la vía. También si ha comprobado el envejecimiento de la señalización vertical y la cartelería.

Las obras, que tendrán una duración de cinco meses a vez se iniciarán los trabajos, consistiendo en la restitución de la capa drenante de rodadura tipo Masai en el tramo de A-92 entre los kilómetros 0 y 14 y en las vías de servicio para volver para equipar a la autovía de los niveles de servicio adecuado. Asimismo si se procede a la renovación general del informe vertical, cartelería y balizamiento para garantizar su visibilidad.

Carreteras sostenibles con MASAI

La Consejería de Fomento está haciendo uso de estos materiales, a los que llaman Masai y si acaban de redactarse en la Universidad de Granada y en el Laboratorio de Ingeniería de la Edificación (Labic) de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada. Los Materiales Asfálticos Sostenibles, Automatizados e Inteligentes (Masai) son mezclas bituminosas producidas a una temperatura máxima de 140 grados y con características singulares, como que el 20% del peso será material fresco procedente de carreteras deterioradas o el 0,5% de material reutilizado como polvo de neumáticos.

Tras años de trabajo, se han constatado las ventajas de los Masai frente a las mezclas tradicionales, con pruebas en varios puntos de la A-92como el Puerto de la Mora o Guadix, o en la carretera autonómica A-4026, en Pinos Genil, en la A-4028 en Cájar o en la A-308 Iznalloz-Darro.

La consejera ha apuntado que, tras estos trabajos, han obtenido una partida de cien millones de euros de fondos europeos React-EU para la rehabilitación integral y la conservación de la autovía A-92 entre 2022 y 2023, de los 60 millones si te están enviando en arreglos del firme con MASAI.

Además, se reservan 20 millones para mejorar la iluminación y 20 millones más para nuevas pantallas acústicas. Además, la Consejería cuenta con tres millones de euros más de los Fondos Próxima Generación para la digitalización, es decir, para mejorar la conservación de las vías autonomómicas y la información al usuario.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *