La Sala Murillo de la librería Verbo de la calle Sierpes de Sevilla acogió la presentación de la última novela del licenciado en economía jienense afincado en Sevilla, José María Ramírez Loma, bajo el título de ‘El linaje maldito’.
Completo e incluido aforo algunas sillas que hubo que buscar para acudir a la presentación de un libro que tiene a Pedro I de Castilla -el cruel (1334-1369), como protagonista.
Se trata de una novela histórica. Se desarrolla de la mano de tres personajes: Alonso, un personaje de ficción, escudero del Conde De Oniera y después de Pedro I, el infante don Juan Manuel, «un personaje fascinante, (un verdadero descubrimiento), hombre ambicioso, guerrero, orgulloso de su linaje y obsesionado con la honra”, como explica su propio autor, y Pedro I, el rey mas traicionado de la historia de España, que nació para consumir su propia desgracia, que se cuenta su desdichada vida y su tragedia.
Recorrido por su vida
Así, se registra la vida del que fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su asesinato gracias a la enorme labor de documentación de Ramírez Loma, que ha creado una recreación de hechos que tienen el siglo XIV como escenario en el tiempo , fruto de su pasión por la historia que ha llevado a documentarse con textos actuales y de la época, lo mismo que hizo con su novela anterior, lo que le llevó a documentarse con libros de historiadores y surgir una docena de veces al Archivo de Indias para dotar a su novela de rigor histórico.
La presentación contó con un público muy interesante en la historia de la novela, en un acto presentado por Miguel Florián, amigo personal del escritor, y con ello creó un ingenioso recorrido por el libro y sus personajes. Dentro del público si encuentras al consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, también amigo y excompañero de trabajo del autor.
El tema del libro se debate en las últimas horas del Infante don Juan Manuel, momento en que recuerda la historia de su familia. Tras la muerte de Fernando de la Cerda, primogénito y heredero de Alfonso X, su segundo hijo, Sancho, se postula para el trono, pero Alfonso elige como sucesor a su nieto, el hijo de Fernando, al que llamaban el infante de la Cerda .
Sancho se enfrenta a su padre apoyado por la mayoría de los nobles, lo que provoca una guerra que llega a poner en peligro la vida del rey. Alfonso deshereda y maldice in su hijo.
la leyenda
Una leyenda atribuida al mago Merlín está lista. La maldición no se hará efectiva hasta la cuarta generación: Sancho IV, Fernando IV, Alfonso XI y Pedro I. La novela termina con la historia de este último rey, nacido para culminar esta tragedia.
El lector puede descubrir hechos históricos que puede que no conozcamos, detalles de conflictos como las luchas como de France and Inglaterra y Castilla o la de Aragón”, y termina el libro con la sensación de haber vivido en primera persona hechos históricos de la España de hace ocho siglos.
José María Ramírez Loma (Jaén 1952) es licenciado en economía. Ha publicado dos novelas: la primera de carácter policiaco titulada Reportaje Abierto está centrado en barrios periféricos de la ciudad de Sevilla, de donde se entrecruzan procesos de corrupción policial y política. La segunda es una novela histórica ambientada en la Sevilla del siglo XVI, titulada Memorias de un Escribano (el oro de Indias). Por ella transitan mercaderes, aristócratas, pícaros y valentones de la época; el mundo de los negocios, las discusiones teológicas o la Carrera de Indias.
El libro si se puede conseguir en este enlace.