El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Consejería de Economía, Comercio y Turismo, ha ampliado su cartera de Talleres gratuitos de formación en emprendimiento empresarial para colegios y universidades de la ciudad que lo soliciten. Dirigido a estudiantes que están finalizando su formación o estudios universitarios, se imparten en el mismo centro educativo solicitante.
“Por un lado tenemos la taller de emprendimiento en el Centro de Recursos Empresariales Avanzados, Edificio CREA. Por otro lado, los que impartimos en los diferentes distritos, intentando así extender la formación en emprendimiento a los distritos. Y finalmente, Llevamos talleres a institutos y universidades, con el objetivo principal de imprimir el espíritu emprendedor entre los adolescentes y jóvenes, ayudando a fortalecer el tejido productivo de nuestra ciudad”, dijo el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páezquien recordó los compromisos asumidos por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, en su reciente discurso de investidura para avanzar hacia un cambio de modelo económico y atraer y retener talento.
Estos talleres presenciales del programa #SevillaEmprendedora son dos horas, se imparten en horario de mañana o de tarde y pueden ser solicitados por los centros de Sevilla que lo deseen. Con ellos se entiende sensibilizar a futuros emprendedores potenciales sobre la posibilidad de trabajar por cuenta propia como una opción de trabajo au pair para otros.
Asimismo, quiere dar a conocer los recursos que ofrece la administración municipal a través de las capacitaciones que se brindan en el edificio CREA, ubicado en el barrio San Jerónimo, y otras entidades para ayudarlos en su proceso emprendedor.
Para ello, se darán a conocer los elementos clave en los que debe basarse una iniciativa emprendedora y los recursos que #SevillaEmprendedora pone a su disposición. Además, se explicarán las claves de cualquier proyecto emprendedor, los aspectos fundamentales a acometer y cómo analizar la factibilidad del proyecto, al tiempo que brinda orientación sobre el uso efectivo de los recursos municipales, capacitación y servicios de consultoría.