Consejo editorial. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de su delegación territorial en Sevilla, informó sobre el nuevo plan de acción en caminos forestales de Andalucía, con casi 18 millones de euros para invertir en los próximos 30 meses, de los cuales 1.467.412 euros corresponden a la provincia de Sevilla.
La delegada territorial de Desarrollo Sostenible, Inmaculada Gallardo, explicó que las acciones se enfocarán en aquellos caminos forestales que atraviesan y dan acceso a áreas de mayor riesgo de incendios y tratarán de mejorar su transitabilidad y la seguridad de los recursos humanos y materiales que atraviesan. ellos.
«Para determinar dónde intervenir, el Ministerio cuenta con un inventario digitalizado de caminos forestales para la prevención de incendios (Redvia) que tiene más de 21.000 kilómetros“, Explicó Gallardo, quien ha enmarcado estas acciones dentro de la Revolución Verde emprendida en esta legislatura por el Primer Ministro, Juanma Moreno, y que el Ministerio está desarrollando desde el firme compromiso con la provincia.
En Sevilla, en términos municipales, las obras se realizarán prácticamente en todas las comarcas forestales de la provincia, como Sierra Sur (Coripe, Montellano y Morón de la Frontera), Pasillo plateado (Aznalcóllar, El Madroño y El Castillo de las Guardas), Entorno de Doñana (Aznalcázar, Puebla del Río y Villamarique de la Condesa), Alcor – Vega Alta (Villanueva del Río, Alcolea y Lora del Río) así como varios municipios de la Sierra Morena de Sevilla, en el área del Parque Natural.

Los caminos forestales juegan un papel fundamental en la extinción de incendios, ya que «los vehículos extintores transitan por ellos y se configuran como vías de escape en situaciones de extrema peligrosidad y riesgo para la integridad física de los profesionales». Estas acciones de modernización y mejora tienen muchas otras ventajas, porque incluso «Permitir el uso público de la montaña y facilitar las labores forestales preventivas. facilitando el tránsito de maquinaria y vehículos.
El tipo de intervenciones varía, desde la mejora y acondicionamiento de vados fijos, estacionarios, inundables, reparación o reposición de obras de desagüe, diques de contención y defensa para la estabilización de taludes, etc.
