Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

Buscar 30.000 jóvenes han solicitado la tarjeta joven de transporte en la provincia de Sevilla

Redacción. El director general de Movilidad de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe Arias, visitó este lunes Carmona, donde ha hecho saldo de la Tarjeta Joven de Transporte, implantada desde el pasado 1 de enero. Buscar 30.000 jóvenes de la provincia de Sevilla han solicitado la tarjeta, lo que supone prácticamente la mitad de todas las solicitudes recibidas en las nueve áreas metropolitanas andaluzas (62.000 casos).

El director general de Movilidad estuvo acompañado por el alcalde de Carmona, Juan Ávila; la Delegada Territorial de Fomento en la provincia de Sevilla, Susana Cayuelas, el gerente del Consorcio de Transportes del Área de Sevilla, Juan Carlos García y el presidente de la Asociación Empresarial de Transporte Metropolitanos de Sevilla, Ángel Díaz.

Tarjeta Joven de Transporte

La Tarjeta Joven de Transporte está destinada a personas de hasta 30 años y supone descuentos de al menos un 50 por ciento para viajes en autobuses, tranvías y metros andaluces dentro de la red de consorcio de transporte de Andalucía.

La reactivación del uso del transporte público es uno de los objetivos de esta tarjeta, cuya bonificación puede llegar al cien por cien en el caso de las familias numerosas especiales. «Los jóvenes son los que más lo usan y por tanto hay que ayudar, así como su propio sector, que ha sufrido una gran disminución de la demanda a consecuencia de la pandemia de todos modos si se ha recuperado en más del 60 por ciento”, señaló Arias.

También ha aludido dentro de las políticas de movilidad en las mejoras en infraestructuras y en las flotas e inversiones en otros modos de transporte como metros, tranvías y plataformas exclusivas reservadas que priorizan a Autobuses. Asimismo, anunció la incorporación la próxima primavera de los trenes de Cercanías a través de un convenio con Renfe, una novedad que arrancará en Cádiz. «El transporte público es seguro, ecológico y económico», concluyó Arias, quien apuntó también al restablecimiento prácticamente total de todas las líneas y servicios.

Muévete por Andalucía

«Estamos convencidos de que esta tarjeta va a afianzar y el uso del transporte entre los jóvenes porque pueden moverse por toda Andalucía y utilízalo en todos los modos de transporte: Autobuses metropolitanos, en los Autobuses urbanos en todas las capitales de Andalucía, en la red de metros, en los tranvías que se van a poner ahora en marcha, en la de transporte marítimo en la Bahía de Cádiz y, a partir de primavera, en la red de trenes de cercanías de Renfe”, remarcó Arias durante su intervención.

El máximo responsable de Movilidad ha afirmado que «Al ser accesible hasta 30 años también, gracias a la tarjeta se ven beneficiadas muchas familias, además de ayudar al sector del transporte a recuperar la demanda muy afectada como consecuencia de la pandemia”.

El sistema utilizado en la Tarjeta Joven de Transporte es la bonificación en recarga, el que favorezca a su vez el uso del transporte público, ya que se disponga, con cada bonificación, de mayor saldo para su consumo en transporte público. También se garantiza la interoperabilidad, de la forma que la Tarjeta Joven de un consorcio si puede utilizarse en el resto del consorcio.

solicitar tarjeta

La solicitud de dicha tarjeta se puede realizar online o tambien de forma presencial en las oficinas de los consorcio de transporte. Tanto en solicitudes presenciales como en línea, si avisará a los interesados ​​por correo electrónico o vía SMS cuando registre la tarjeta. Una vez que el usuario conserva la tarjeta, debe dirigirse a cualquier punto de venta del Consorcio para activarla y recargarla con el saldo que desee (si descontará 1,5 euros en concepto de gastos de gestión).

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, constituido en 2001, está integrado por la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y 45 municipios y presta servicios a una población superior a 1,4 millones de habitantes. Cuenta con un total de 63 líneas interurbanas, operadas por 149 vehículos, dotados todos ellos con purificadores de aire. Además de estos Autobuses, la tarjeta de transporte del Consorcio se mantiene intacta en Metro de Sevilla, el tranvía y los Autobuses urbanos de la capital hispalense, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada y Mairena del Alcor, así como el servicio Bus + Bici y la carga y aparcamiento gratuito de patinetes eléctricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *