Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Sevilla

5 vistas panorámicas de Sevilla y cómo inmortalizarlas

Si te gusta la fotografía o la pintura, especialmente de paisajes, estarás en continua búsqueda de buenas vistas panorámicas para desplegar todo tu arte. Y en Sevilla hay muchas, algunas de ellas realmente sobrecogedoras por su belleza. En estas líneas te presentamos cinco que no te dejarán indiferente.

Top 5 de panorámicas en Sevilla

Cada rincón de Sevilla merece ser inmortalizado. Pero hubiéramos elegido 5 lugares desde los que capturar una vista panorámica, los que te presentamos a continuación nunca podrían faltar.

Parasol Metropol

Combinando lo antiguo y lo moderno siempre de muy buenos resultados. Por ello, es muy recomendable integrar en la misma composición las cúpulas y campanarios del centro histórico junto a las siluetas ondulantes de ‘las Setas’.

Torre Sevilla

Desde ningún otro lugar verás ‘más Sevilla’, puesto que este rascacielos, también llamado Torre Pelli, es el más alto de Sevilla y de toda Andalucía, con 180 metros de altura. Alberga un hotel y, en la planta 34, hay un restaurante desde el que se domina todo el entorno… y más allá.

Terrazas de Triana

Las terrazas de las tabernas del barrio de Triana son inmejorables para inmortalizar uno de los elementos más significativos de Sevilla: el río Guadalquivir. Sus cruceros fluviales, su arbolado de ribera o sus monumentos históricos aportarán un toque de costumbrismo ideal para cualquier estampa.

torre del oro

Uno de los monumentos históricos que ganan protagonismo desde Triana es, precisamente, la Torre del Oro. Y desde lo alto de esta torre albarrana de origen almohade también se divisan buenas vistas del entorno, tanto del barrio de Triana como del propio Guadalquivir.

Giralda

Y cómo no, si hablamos de vistas panorámicas en Sevilla no puede faltar en el monumento más famoso: la Giralda. Quienes tienen la suerte de subir a ella pueden admirar todo el centro histórico a vista de pájaro, incluyendo el Patio de los Naranjos y el Palacio Arzobispal.

Cómo inmortalizar estas vistas

Estas vistas panorámicas se pueden inmortalizar de dos maneras distintivas: en fotografía y en pintura. La primera es la más sencilla y vale para cualquiera de los lugares presentados, aunque para ello será importante elecuadamente la hora del día: las horas del amanecer y el atardecer bañarán los tejados de un tono anaranjado y rojizo muy poético. La segunda opción, la de la pintura, supone todo un reto, pues hace falta contar con talento y mucha paciencia para aplicar en la sesión de realización del cuadro. O, mejor dicho, las sesiones (en plural), puesto que difícilmente será posible concluir el cuadro en un solo día. En ese caso, recurra al alquiler de trasteros en sevilla puede ser de ayuda mirar el material a usar en cada sesión, al igual que otros artistas urbanos que despliegan su talento por las calles de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *