Sevilla capital y su provincia guardan muchas sorpresas para sus habitantes y visitantes. Por ejemplo, en forma de deportes. ¿Sabías que aquí es posible realizar actividades de aventura y entretenimiento de lo más variado? En las siguientes líneas te damos un listado con algunos ejemplos que no te dejarán indiferente.
barranquismo
No hace falta irse a los Pirineos para practicar barranquismo: se puede hacer, por ejemplo, en la Sierra Norte de Sevilla, concretamente en el Barranco de Calzadillas y en el Risco Blanco, enclaves situados en el entorno de Almadén de la Plata. Aquí, los más atrevidos podrán experimentar un descenso de lo más emocionante, de donde se mezcla la escalada y la espeleología.
Canotaje
En la provincia de Sevilla hay diferentes masas de aguas tranquilas, tanto naturales como artificiales, ideales para practicar kayak y piragüismo. Por supuesto, destaca el río Guadalquivir, pero no es el único ejemplo. Si encuentras el Parque de Ocio Las Graveras, en el municipio de San José de la Rinconada, a 15 km del centro de la capital.
padel surf
Otro ejemplo deporte con remos, en este caso de carácter individual, por ejemplo el paddle surf. Y, de nuevo, es posible practicarlo en las aguas del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Sevilla. Sin duda, una inmejorable ocasión para admirar desde otro punto de vista construcciones como la Torre del Oro o el Puente de Triana. Por ello, es una actividad que está teniendo muy buena aceptación entre turistas y sevillanos en los últimos tiempos.
parapente
El cielo sevillano también ofrece muchas posibilidades deportivas. Entre ellas, la práctica del parapente. Permitiendo las condiciones meteorológicas, es posible lanzarse con este paracaídas especial en el término municipal de Montellano, localidad que cuenta con su propio club de parapente. En este caso, si realiza una biplaza para mayor seguridad, en un recorrido que suele sobrevolar la sierra de San Pablo, Pancorbo, el Acebuche y el castillo de Cotes.
Punting
Por último, otra actividad que te hará sentir emociones reservadas a las aves: el puenting. With she, podrás lanzarte al vacío sin ningún tipo de paracaídas, aunque amarrado con una cuerda y un arnés, que ofrecen total seguridad. Si se puede realizar en diferentes caminos de la provincia, pero donde es más probable es sin duda en la localidad de Aznalcóllar, especialmente en el Puente del Madroñalejo.
Barranquismo, rafting, parapente, puenting y paddle surf son solo cinco ejemplos al alcance de cualquier persona, pero hay otros muchos más: rafting, wakeboard, paintball o paracaidismo son otras opciones poco convencionales que lo harán pasar en grande. Y todas ellas son fácilmente accesibles, gracias a las buenas comunicaciones por carretera ya la existencia de infraestructuras que facilitan la organización de la actividad: desde clubes deportivos que propcionan el material a empresas de alquiler de trasteros en Sevilla y provincia.