Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Murcia

La Consejera de Educación de Murcia revisará los libros de texto para asegurar la «neutralidad ideológica»

La Consejería de Educación de Murcia revisará los nuevos libros del texto que el próximo curso llegan a las aulas traduce la reforma educativa de la Lomloe. la consejera María Isabel Campuzano consideran a este PSOE como otras formaciones de izquierdas que enmendaron la nueva ley de educacion introdujeron «carga ideológica» en los currículos que se estrenan a partir de septiembre, unas enseñanzas mínimas que el Gobierno regional ha tratado torpedear dentro del margen de sus competencias. “Ningún respeto a los principios de neutralidad y rigor ideológico que son exigibles en el normal funcionamiento del sistema educativo”.

Tras ser preguntada por este periódico, la Consejería tomará el mismo camino que el martes dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no permitirán, bajo su opinión, contenidos «sectarios» en los libros que las editoriales han elaborado con los nuevos currículos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Educación señala que la supervisión «si se realiza como hasta ahora, dentro de los procesos ordinarios de inspección que ejerce la Administración sobre la totalidad de elementos que integran el proceso de enseñanza y aprendizaje, velando en todo momento por el respeto a los principios y valores contenidos en la Constitución”.

Esta revisión only afectará a los manuales que lleguen a los alumnos de 3º de Primaria y 3º de la ESO, ya que la nueva normativa se activa en los cursos impares en septiembre. Para los casos de 5º de Primaria y 1º de Secundaria la Consejería decidió no renovar los manuales de texto, ya que están sujetos a la ley regional de libros en los centros educativos. Los estudiantes de ambos cursos comenzarán el próximo año escolar con tomos con contiidos obsoletos ya que estos se renuevan cada cuatro años, según esta norma, y ​​todavía queda para ello.

Campuzano señala que para esta supervisión se cumple competencias con el trabajo que realizan los inspectores de educación. Sin embargo, no tiene competencias para elegir qué libros de texto se utilizan en los centros educativos, ni siquiera con el bonolibro para adquirir los materiales de forma gratuita. Los profesores optan por un libro además de la función de proyecto educativo que decide en cabo, y las editoriales publican los libros a partir de los curriculos planteados por el ministerio. A finales del año pasado la consejera abrió la polémica con los libros de texto al señalar que controlaría que no incluiran lenguaje inclusivo.

La Consejería de Educación, señalan fuentes del departamento, «denuncia el conocimiento de los primeros borradores de los reales decretos de enseñanzas minimas la ideologización de los currículos de la Lomloe». Esta posición si se ha mantenido en las alegaciones presentadas a los decretos de enseñanzas minimas del Ministerio de Educación y en las diferentes reuniones que si se han mantenido al respecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *