A joven de 17 años que llevaba 24 horas desaparecida ha sido hallada muerta este miercoles en el trastero de una vida en la localidad murciana de Totanahecho por el que ha estado encarcelado, como presunto autor del homicidio, en expareja sentimental, de 19 años.
Según han informado fuentes de la Guardia Civil, la muerte de este menor está siendo investigar como un caso de violencia de géneroaunque no consta denuncias previas.
La familia de la joven denunció la desaparición este martes y su cadáver ha sido localizado en el trastero del domicilio del joven, ubicado en una conocida cuadra como «El Quesito», en la avenida Rambla de la Santa, zona céntrica de la población, sobre las tres y media de esta madrugada con heridas por arma blanca en varias partes del cuerpo, según fuentes cercanas a la investigación.
El Ayuntamiento de Totana declarará este miércoles un día de luto oficial por este crimen, que sí si se confirma como caso de violencia machista sería la tercera víctima mortal en España este 2022 y la 1.129 desde el 1 de enero de 2003.
La menor sería la primera víctima mortal por violencia machista este año en Murcia, y la primera víctima del tramo de edad de entre 16 y 17 años.
El alcalde de la localidad, Pedro José Sánchez, presidirá a las 12:00 horas, a las puertas del ayuntamiento, una concentración ciudadana para condenar este caso previsible de violencia machista y guardar un minuto de silencio en memoria de la vida, informó a Efe el consistorio.
El levantamiento del cadáver de la menor si ha producido minutos antes de las ocho de la mañana para su traslado en el Instituto de Medicina Legal desde donde realizará la autopsia.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden solicitar asistencia las 24 horas del día a través del teléfono 016, el correo electrónico [email protected] y el número de WhatsApp 600 000 016.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que si envías una señal de alerta a la Policía con geolocalización.