Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Murcia

El Limonar International School re-indica la diversidad cultural en una Región de Murcia cada vez más internacional

Murcia

Actualizado:

Mirar

La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo 2022 propuesto por el UNESCO para el sábado 21 de mayo este año un propósito claro: reivindicar la cultura como fuente de resiliencia y de conexión entre culturas en un momento en que, debido a la pandemia y el confinamiento masivo, miles de millones de personas recurren a ella como fuente de consuelo, bienestar y conexion.

Colegio Internacional El Limonar de Murcia si ha sumado a esta inicziale con la celebración de la Semana de la Diversidad Cultural. Durante los últimos días, los estudiantes han realizado diferentes actividades y propuestas temáticas, para las que tienen contacto con la implicación de familiares de alumnos y asociaciones de la Región de Murcia.

«Educamos en la diversidad, el no al racismo y la apreciación de otras culturas. Además de que cada vez tenemos un mayor porcentaje de familias extranjeras en el colegio, nuestra condición de colegio internacional lleva unida la profundización en materias como la ciudadanía global, los idiomas y el conocimiento de otras realidades. Es algo que además está unido a nuestro actual proceso de acreditación con el Consejo de Colegios Internacionales”, explica María Dios Zetterlinddirectora de Infantil y Primaria.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de extranjeros registrados en el máster de la Región de Murcia ascendió a 4.107 personas durante el último año, con un total de 226,431 personasel que ya representa un 14,8% respecto al total de la comunidad.

Padres chinos enseñan a elaborar dumplings caseros – A B C

«Sudáfrica, España, Francia, China, Italia, Venezuela, México, Reino Unido o Rumanía son algunos de los países representados durante una semana repleta de talleres, manualidades, bailesclases temáticas o gastronomíaen la que nuestras instalaciones se han convertido en un escenario del mundo», indica Jessica Boucher, profesor y coordinador de esta iniciativa. La participación de padres y madres de los alumnos ha sido clave, de la manera mística que la asistencia de la Fundación Vicente Ferrerque ha instalado en el centro una exposición itinerante con testigos reales de niños y jóvenes de áreas desfavorecidas de la India en los que se promueve el poder del deporte como herramienta que facilita la integración, la igualdad y el respeto.

Taller de helado artesanal italiano
Taller de helado artesanal italiano – A B C

Como señala la UNESCO, desde la irrupción de la Pandemia de COVID-19 ha tenido un incremento en la creación y acceso a contenidos culturales en linea, desde visitas virtuales a museos y galerías, transmisión de películas e incluyendo coros comunes a través de las redes sociales, mostrando en papel fundamental como fuente de resiliencia para las comunidades. «Las grandes crisis a lo largo de la historia a menudo hando lugar a renacimiento de la cultura y una explosión de nuevas formas de creatividad, tan vitales para el progreso humano», señalan. Algo que desde ELIS Murcia se ha querido ratificar.

ver los
comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *