La portavoz y candidata de Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, encabezará la lista que su coalición presentará a las elecciones autonómicas del 19 de junio por la provincia de Cádiztrans haber concurrido como número uno de la circunscripción de Málaga en los anteriores comicios andaluces del 2 de diciembre de 2018.
Así han confirmado a Europa Press Fuentes de Adelante Andalucía, que les ha despejado como número de nombres para la provincia de Cádiz aparecerán y el exparlamentario andaluz José Ignacio García.
Es la tercera vez consecutiva que Teresa Rodríguez se presenta como candidata a la Junta en unas elecciones andaluzas, tras haber encabezado la Lista de Podemos en los comicios de marzo de 2015 y de Adelante Andalucía en los de diciembre de 2018.
Teresa Rodríguez concluyó la XI Legislatura del Parlamento de Andalucía como diputada autonomómica no adscrita después de que, en noviembre de 2020, fuera expulsada junto con otros ocho parlamentarios del grupo que luego pasó a denominarsi Unidas Podemos por Andalucía en la Cámara andaluza, acusada por Podemos e IU de un supuesto caso de transfuguismo al haber desvinculado de Podemos en el transcurso de la legislatura.
En las elecciones de marzo de 2015, Teresa Rodríguez encabezó la candidatura de Podemos Andalucía, partido que entonces obtuvo 15 escaños en el Parlamento, mientras que en los comicios del 2 de diciembre de 2018 lideró la confluencia de Adelante Andalucía, que integró a Podemos e IU junto a fuerzas andalucistas, y que se quedó como cuarto grupo en la Cámara regional, con 17 diputados.
Sin embargo, en el transcurso de esta legislatura si produce una ruptura interna en la mama de dicha confluencia que se plasmó en el grupo parlamentario, que en noviembre de 2020 quedó escindido en dos bloques, y que concluye la legislatura separado entre los seis diputados alineados con IU y Podemos, que conformaron el grupo denominado Unidas Podemos por Andalucía desde julio de 2021, y los once parlamentarios no adscritos -Teresa Rodríguez entre ellos- afines a Adelante Andalucía, marca política renovada por la excoordinadora de Podemos Andalucía y que el pasado mes de March eligió a la mencionada diputada gaditana como candidata a la Presidencia de la Junta en los próximos cómicos.
José Ignacio García, dorsal de la lista para Cádiz
Por su parte, José Ignacio García obtuvo un escaño en el Parlamento de Andalucía tras concurrir como número dos de la candidatura de Adelante Andalucía por la provincia de Cádiz, debe ser renunció a su acta de diputado en septiembre del año pasado trans aprobar en verano unas oposiciones de educación e iniciar un período de prácticas como orientador que resultó incompatible con su condición de parlamentario, según determinó la Comisión de Estatuto del Diputado.
José Ignacio García ya avisó entonces, cuando renunció a su escaño, que no dejaba «la política» ni Adelante Andalucía, de cuya dirección forma parte, y que seguiría «en primera línea de batalla en la tarea preciosa que hemos decidido emprender para Andalucía».
Por la provincia de Cádiz, Adelante Andalucía obtuvo tres escaños en las elecciones de 2018, que fueron a parar también a Ángela Aguilera, que encabezaba la Lista, ya Inmaculada Nieto, que la número tres y ha ejercido como portavoz del parlamentaria, primero Adelante Andalucía y luego de Unidas Podemos por Andalucía al cambiar la denominación.