Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Málaga

Málaga, el bastión del PP

Resultado inesperado por histórico en Málaga del PP. Pensamos que el número de candidatas a Málaga, Patricia Navarro, haya asegurado que la más optimista del PP de Málaga –Navarro no estaba en esa lista–, el cierto es que nadie apuntó a una cota alta. Simplemente, déjenme pensar en lo que fue posible rebasar la cota que dejó el Partido Socialista de los ochenta, que consiguió nueve parlamentarios para la provincia en las elecciones que se sucedieron en esa época. El PP se afianza en su bastión de Málaga.

La propia Navarro, en una entrevista con este periódico, habló de la mayoría absoluta en un pasado improbable, «ya no hay tiempo de la mayoría absolutas«, Y no capaz de dar un número de asientos para la provincia cuando las oraciones para cuya serie son necesarias para ayudar a la» mayoría amplía «que pedían los populares.



Desde el principio de la campañaque despegó desde Teatinos, las quinielas vaticinaban un Ciudadanos algo más fuerte de lo que siendo acabó y un Vox que enlargba aún más su rédito respecto a 2018.

El PP gana en ocho de cada diez municipios pese a contar con uno de cada tres alcaldes

In the PP lo tienen claro, Málaga siempre ha sido el lugar fuerte y así lo ejemplifican que el número 1 y el número 2 del partido a nivel orgánico y del ejecutivo, Juanma Moreno y Elías Bendodo, se presentan en las listas. Sin embargo la victoria tiene sobre pasado las expectativas.

Sólo en los últimos momentos, voces dentro del partido hablaron de ocho o nueve parlamentarios. Supieron avistar en los trackings internos que el votante de Ciudadanos acabaría virando al voto útil popular, que el antiguo votante socialista moderado ya estaba convencido por la gestión del presidente y que a Vox se le iba bajando la espuma principal por las llamadas continuas del Partido Socialista. No sólo ha sido mérito del Partido Popular, con una campaña impecablehasta que también hayan tenido en este resultado los factores externos, todos de cara.

Muestra de esto es que el Partido Popular tiene 1 de cada 3 alcaldes de la provincia y ha logrado el apoyo de 8 de cada 10 municipios en Málagaes decir, más de 80 de los 103 votaron mayoritariamente por los populares, que también ha mejorado sus resultados respecto a 2018 en todos y cada uno de los municipios de la provincia, aunque no haya sido la fuerza más votada.

Otro de los datos que ha ofrecido Navarro en el balance de las elecciones de este domingo es que el PP aúno el 47% de los apoyos deposados ​​por los ciudadanos en las urnas, mientras que el resto de partidos solo llegó al 42% de los votos. «Ni sumando el resto de partidos de todo el espectro ideológico se logra exceder al PP», resume Navarro, que apunta si han superado más del 50% de los votos en 25 municipios de la provincia.

Los datos son arrolladores e incontestables, se miren desde la perspectiva que se miren y es por eso que Navarro lanza un dardo a Juan Espadas, “decía anoche (por el domingo) que la izquierda no se ha movilizado y se equivoca. Han sido ellos quienes han movilizado a su propio voto, pero no para sí, sino para ese candidato tranquilo y que ha ofrecido soluciones». Desde el equipo de Juanma Moreno tuvo claro desde el primer momento que los resultados se deben a apostar por reivindicar la gestión, moderación y potenciar en la imagen centrada.

“Esto es fruto de un hito nunca visto en Málaga”, dice Patricia Navarro

“Andalucía no es patrimonio de nadie, si han superado miedos que se vienen arrastrando desde la transición”, prosiguió Navarro antes de destacar que la provincia de Málaga es “fundamental para el PP desde la década de los 90”. «Aquí mejor que en otro sitio se ha escenificado la necesidad de cambio y lo urgente que era», antes de hablar de la anterior legislatura como «prólogo» de los cuatro años de gobierno, «porque estamos convencidos de que lo mejor está por llegar». Destacaba el número 2 por Málaga que Juanma Moreno y Bendodo han dibujado una campaña «perfecta»,sin arrogancia y con la actitud que nos ha acompañado todo este tiempo”.

Estos continuos guiños a la moderación ya la actitud propositiva de la campaña recuerdan a toques de atención al otro lado del hemiciclo, que se ha caracterizado por hacer una campaña en otro tono completamente distinto.

Lo cierto es que las llamadas al cambio son mas efectivas en provincia si tienen nuez en malagaquiz para reactivar el Metro en el centro y que esté a meses de transportar pasajeros, quiz para la sensación de vuelta a mirar la provincia tras años sintiendo que se gobernaba solo desde Sevilla.

El bastión del PP en Málaga no es sólo que se haya mantenido este 19 de junio, es que ha obtenido unos resultados que por históricos eran completamente inesperadosmucho más cuando las encuestas al inicio de la campaña otorgaban seis seguros parlamentarios en la formación de centro derecha, la pelea estaba en el séptimo.

La incógnita es cuántos consejeros malagueños tendrán la Junta

Con diez representantes, Málaga es la provincia que más parlamentarios del PP envía a la cámara de representación de los andaluces. Ahora que Bendodo ya ha anunciado que deja Andalucía para continuar con la carrera número 3 en Génova, la pregunta es ¿cuántos malagueños estarán sentados en el Consejo de Gobierno? Sin necesidad de repartir carteras con ningún otro partido y destacando la capacidad de Juanma Moreno para hacer equipos por quiénes le conocen, no es de extrañar que en sus listas haya varios nombres de la provincia. Descartado Elías Bendodo, hasta ahora consejero de Presidencia y número dos, la lista si se reduce. Patricia Navarro, Esperanza Oña, José Ramón Carmona, Francisca Caracuel, Daniel Castilla, Rocío Ruiz, Francisco Oblaré y Dolores Caetano must estar con el teléfono en sonido y espando a llamada que pueda situarles en un puesto de responsabilidad en la Junta de Andalucía.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *