Luis Miguel Romero-Rodríguez, Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, recibió los Premios de la Victoria Napolitana el 17 de noviembre. Conocidos como los «Oscar de la comunicación política», reconocieron el trabajo «La demonización del Islam a través de las redes sociales: un estudio de caso de #StopIslam en Instagram«Como investigación del año por su contribución al discurso del odio. El estudio es coautor de Sabina Civila y Amparo Civila, investigadores respectivamente de la Universidad de Huelva y la Universidad de Málaga; y fue publicado en la prestigiosa revista científica publicaciones.
La ceremonia de premiación tuvo lugar en el campus de Arlington de la Universidad George Mason en la ciudad de Washington DC.
Sensibilizar a través de los medios
El estudio nació como parte de la tesis doctoral de Sabina Civila, dirigida por Luis Miguel Romero-Rodríguez. Se trata islamofobia: las dificultades que sufren los inmigrantes de esta religión a la hora de integrarse en la sociedad española, la diferencia de culturas, los estereotipos y rechazos existentes, entre otras cuestiones.
Esta parte de la investigación se centra en la difusión de mensajes xenófobos en las redes sociales, en particular en Instagram. Consiste en demostrar la falta de moderación que existe en el filtrado de publicaciones que incitan al odio hacia determinados grupos minoritarios. Tomando como referencia el caso de la etiqueta, o hashtag, «#StopIslam» estudia cómo, incluso cuando se denuncia abiertamente contenido islamofóbico, no se retira de la plataforma, lo que puede generar una mayor desconfianza y hostilidad hacia este colectivo. “Es necesario visibilizar todo aquello que podamos mejorar como empresa”, explica Luis Miguel Romero-Rodríguez. “Uno de los grandes errores que tenemos es el discurso de odio y la generalización. Al visibilizar esta situación, llamamos la atención a las redes sociales y los medios de comunicación para que la corrijan”.
Recibir un premio de prestigio internacional tiene un gran significado para sus autores. “Representa un apoyo importante en el reconocimiento de nuestra trayectoria investigadora, pero también un impulso para nuestros grupos, proyectos de investigación y universidades”, concluye Luis Miguel Romero-Rodríguez.
Este galardón se suma a otros prestigiosos galardones recibidos por el profesor de la URJC durante el pasado año. Entre otros, obtuvo el Premio Roblón 2020, en su categoría «Investigador Emergente de la Comunicación»; el Premio Profesores Innovadores 2020, en su categoría «Mención Covid-19», otorgado por la Universidad Rey Juan Carlos; el Premio 2020 a la mejor comunicación en la categoría «Responsabilidad Social Corporativa», otorgado por la Asociación Internacional de Marketing Público y Sin Fines de Lucro, y el Premio Index Comunicación 2021, al artículo más citado en la sección monográfica de la revista en su primera década (2011-2020).