La Térmica de Málaga busca la arquitectura contemporánea del gran público a través de cortometrajes
El centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, acercará la arquitectura contemporánea a todos los públicos a través de cortometrajesen un encuentro de arquitectura corta que dibuja una perspectiva más fresca, una visión menos formal y un discurso emocional, para acercar la arquitectura al gran público de una manera lúdica.
Esta cita tendrá lugar este martes en la sala 001, a las 19.00 h, con entrada libre hasta completar el aforo. En la misma se proyectarán tres cortometrajes: Holzheu: A Legacy of Guatemalan Brutalist Architecture (Carlos Luxo, 2021); modernismo soviético. Brutalismo. Post Modernism (Roman Blazhan, 2018) y Danses avec Bofill (Lucero Abbate, 2019), han detallado desde la Diputación en un comunicado.
Tras las proyecciones se ahondará en la arquitectura brutalista y en el legado que dejó no solo en España, hasta en el mundo entero. de la mano de Luis Ruiz Padrondoctor en Arquitectura por la Universidad de Sevilla, y César López Gómez, licenciado en filosofía y doctor en geografía, el encuentro profundizará en este estilo arquitectónico tan singular, odiado por unos y amado por otros; entendido como construcciones que no pasan de «concrete pillars» o, en contraposición, como un arte admirado y de un atractivo estético exclusivo.
La actividad cierra la temporada del ciclo Actual, inaugurada en comienzos de 2022 por el director de cine social Mabel Lozano y la dibujante de comics belen ortega. La pluralidad de temas y la cantidad de diversas personalidades que han tenido en dichos encuentros ha sido una de las principales enseñas del ciclo.
El exvicepresidente del Gobierno alfonso guerra; el director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google España y Portugal, Miguel Escassi; el cómico joaquín reyes; el Premio Nacional de Fotografía en 1999, Alberto García-Alix; el artista, catedral y youtuber antonio garcia villaran; el ajedrecista Tilsia Varela y el neurocientífico mariano sigman fueron algunos de los invitados del primer trimestre.
Desde finales de abril, el ciclo Actual retomó su actividad, entre otros, con la artista, diseñadora y activista Michaela Stark; la exdirectora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del País Vasco, maixabel lasa; el musico y cantante Juan Perro; y el artista ‘cyborg’ neil harbisson y el músico ‘cyborg’ Kai Landre; el biólogo Miguel Delibes de Castro; y, en el plano de las letras, el escritor griego Teodoro Califatides junto al periodista Juan Cruz.
Todas las conferencias del ciclo han sido retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de La Térmica. Las grabaciones de cuentos encuentros, gratuitas y totalmente accesibles, suman busca 12.000 visualizaciones en la plataforma.