El Asociación de jefes y directores de la policía local de Andalucía (Ajdepla) confía en que el borrador de la nueva ley llegue al Parlamento antes de la convocatoria de elecciones, ya que hay materias que requieren «regulación urgente» después de 20 años de la ley actual, que está «obsoleta».
Tu presidente Juan ferrer, dijo a Efe que el borrador «está muy avanzado» y confió en que llegue al parlamento andaluz «con tiempo suficiente para ser aprobado» antes de cualquier avance electoral, que «ya ha sucedido con el gobierno anterior», e hizo que el texto se mantuviera «en el cajón».
Se ha respetado la ley actual 20 años el 13 de diciembre, por lo que hay temas que necesitan regulación, como medios técnicos, intercambios, movilidad, nombramiento de liderazgo o agenda y tribunales de oposición, explicó.
En términos de medios, distinguió entre personal, en el que el ayuntamientos en general se esfuerzan por «esforzarse por rejuvenecer» la plantilla y por introducir nuevos agentes, y técnicos, que a su juicio necesitan una ley que «dé a luz» la evolución legislativa de esas necesidades.
Sus afirmaciones incluyen que el chaleco antibalas, guantes y armas anti-perforación, anti-corte son parte del equipamiento habitual de una policía local, algo que «en este momento está evitado» por ley.
Ferrer, segundo jefe de la Policía Local de la capital malagueña, indicó que también había pedido desde hace algún tiempo -en este caso el Ministerio del Interior- poder portar armas largas «en determinadas circunstancias» y a unidades con el formación correspondiente, pero «no hay cambio normativo».
Al respecto, precisó que existe una decreto de 1983 que establece que el arma reglamentaria de la policía local y regional es el arma corta, la cual ha sido modificada con respecto a esta última, pero este decreto, previo a la Ley de Fuerzas de Seguridad de 1986, aún se aplica a los agentes locales.
«La policía local de la época no tenía nada que ver con las actuales», dijo Ferrer, aludiendo a la mayor implicación de estos órganos, a petición del mismo ministerio, en la prevención del terrorismo yihadista, «no sólo con medidas pasivas». . » , pero también con controles y vallas de zonas peatonales Uno de los cambios previstos en el nueva ley andaluza Es que los municipios con más de 5.000 habitantes pueden tener un organismo con más de cinco agentes, dijo Ferrer.