Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Málaga

La Catedral de Málaga recupera el Ciclo de Conciertos de Órgano con un homenaje a su organista

Festivales, ciclos, eventos que quedaron en suspenso durante dos años debido a la pandemia regresaron a la agenda malagueña para llenar esta primavera de decenas de ofertas culturales. Una de ellas es el tradicional Ciclo de Órgano de la Catedral de Málaga, que cumple su trigésima edición rindiendo homenaje al organista del templo mayor, Adalberto Martínez Solaesa.

Este ciclo, organizado por el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, se ha instaurado con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga. El programa está compuesto por cuatro conciertos que se celebrarán los días 19 y 25 de mayo y 2 y 9 de junio. Y con ellos se pondrán en valor «estas dos joyas«que se conservan en Málaga», los más grandes e importantes de España del siglo XVIIIlos más perfectos que existen hoy en el mundo porque no han sufrido ninguna transformación desde que fueron creados”, dice Martínez Solaesa.



«He tocado cientos de órganos por todo el mundo y estos son los que mejor suenan», agrega el catedrático emérito de la UMA, organista de la catedral y director de este ciclo en las ediciones anteriores. Ante los más de 4,500 tubos de cada uno de estos gemelos barrocos, se sentará este jueves 19 de mayo el maestro Ángel Hortasque estará acompañado por el tenor Luis Pacetti. Interpretar arias de inspiración religiosa de la ópera italiana y la zarzuela.

El miércoles 25 de mayo, el organista Ángel Montero presentará un repertorio para órgano español y europeo, bajo el título de El órgano en las Catedrales. Por su parte, el jueves 2 de junio habrá un concierto de órgano y guitarra, que si se configura como un diálogo entre cuerdas y tubos, de la mano del guitarrista javier garcia y del organista Francisco Javier Jiménez. El ciclo finalizará el jueves 9 de junio con una duelo de organos a la carga de Francisco Javier López, Antonio T. del Pino y Giovanni María Perrucci.

Todos los conciertos se celebrarán a las 20.00 horas en la Catedral de Málaga, y la entrada es libre.

«Esta es la edición de la ilusión, por volver a un ciclo tan querido, y del agradecimiento, porque la Universidad de Málaga sigue apoyando estos conciertos que ha hecho tan suyos», apunta Antonio Tomás del Pino, coordinador del ciclo. Del Pino despierta la importancia que ha tenido en la consolidación del proyecto sobre el alma máter, Adalberto Martínez Solaesa. Por ello, se le rinde homenaje en esta XXX edición.

También apunta Del Pino que son los organistas de otras catedrales españolas los que presentarán los conciertos junto a una figura internacional, Giovanni María Perrucci. «Hemos querido mostrar lo mejor de su música y su arte», dice. De igual forma, en tiempos de tanta incertidumbre, contar con compañeros más cercanos tuvieron mayor guarías de éxito.

En el pasado de la Catedral, si puedes visitar una exposición dedicada a la labor de Martínez Solaesa que, como apunta el deán del templo mayor de Málaga, antonio aguilera«nos sigue deleiando cada domingo y fiestas de guardar con su música».

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *