El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha las obras de mejora en el cruce de las calles Málaga y Salamanca with el objetivo de mejorar la movilidad de las personas residentes en la zona, unos trabajos que permitirán la mejora del paisaje urbano, se prolongarán hasta abril y que cuentan con un presupuesto de 85.000 euros.
Publicidad
La actuación permitirá la recuperación de superficies terrizas que quedarán integradas en una nueva zona estancial para residentes. La remodelación se complementará con la mejora de zonas verdes y la instalación de mobiliario urbano.
Además, en los trabajos si se incluye el acondicionamiento tanto de la acera como de la calzada en esta zona.
El concejal de Infraestructuras y Participación Ciudadana, Antonio González Moldes, ha señalado que con estos trabajos “pretendemos mejorar y priorizar la movilidad peatonal, mejorar la accesibilidad y ampliar las zonas ajardinadas”.


La Economía Circular, un debate
Por otro lado, el alcalde de la localidad, el socialista Javier Ayala, inaugura mañana, martes 15 de febrero, el acto que tendrá lugar sobre economía circularenmarcado en la Conferencia por el Futuro de Europa.
A lo largo de la jornada, según han informado desde el Ayuntamiento, habrá varias mesas en las que participarán responsables nacionales de fabricantes de papel, de asociación de latas de bebidas, de gestión de residuos, etc, y está prevista la participación también de la presidente de la Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.
La conferencia lleva por título’La economía circular dese el ámbito local’según han informado fuentes municipales.
Cursos en el CIFE
Mientras, un centenar de personas tituladas superiores o estudiantes universitarios participan a desde el lunes día 14 de febrero en una decena de cursos virtuales, en la Escuela 3.0 del Centro de Iniciativas y Formación para el Empleo (CIFE), acreditado por la Universidad de Nebrija con el objetivo de mejorar sus perfiles profesionales en el mercado laboral.
«Esta es la primera vez que desde el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo si organiza un programa específico para estudiantes de grado o titulados y ha sido todo un éxito ya que se cubrió la totalidad de las plazas disponibles en un corto plazo de tiempo», explica la concejala de Desarrollo Económico, Soledad Martín.
Los diferentes cursos tienen una duración que abarcan desde las 50 a las 100 horas, y al mismo tiempo aportan créditos universitarios. Los cursos abarcan diversas materias y sectores, entre ellos,
Project Management, bPlanificación Logística, Cultura Empresarial y Dirección de Recursos Humanos.
También se abordan aspectos como Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización en los Edificios, Hidrógeno y Pilas de Combustible Technology, Marketing Estratégico y Dirección de Ventas.