El Clínico de Málaga, persona de contacto nacional para la formación de cirugía endocrina y metabólica
El Hospital Clínicoa través de su sección de Cirugía Endocrina y Metabólica del Servicio de Cirugía General y Digestivaes referente en el idioma nacional en forma de ediciones consecutivas de especialistas de quinto año en la especialización, transcurren más de tres décadas de experiencia en este tipo de operativas complejas.
Avalado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC), el equipo multidisciplinar de esta sección altamente especializada realizará un total de nueve brotes en cuatro de los quirófanos del Clínico, de donde participarán especialistas en el tramo final de su especialización como cirujanos procedentes de los hospitales Gregorio Marañón, 12 de Octubre de Madrid, Cruces de Bilbao, de Jerez y Costa del Sol de Málaga.
Desde esta mañana se van a llevar a cabo casos de pacientes para cirugía de recurrencia de las glándulas tiroidesa través de la técnica mínimamente invasiva (ROLL), así como cirugía de paratiroidescon PTH intraoperatoria en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), en la que los pacientes, sí no presentan complicaciones, reciben el alta al final de la tarde.
Esta actividad formativa contará con la participación del especialista emérito en este tipo de técnicas, enrique gluckmannaquí impartirá un seminario para los alumnos que versará sobre neuro-monitorización nerviosa, una técnica muy avanzada para el nervio laríngeo recurrente en este tipo de brotes.
Por su parte, el especialista y responsable de la sección de Cirugía Endocrina y Metabólica del complejo hospitalario Virgen de la Victoria, luis ocaña, ha explicado que «tras más de 30 años de experiencia en este tipo de técnicas mínimamente invasivas, en los que hemos sido innovadores, nuestra obligación es enseñar a los especialistas jóvenes de vienen detrás, y aportarles todo nuestro conocimiento y procedenticírido en estos». Para Ocaña, «es una forma de devolver con gratitud la forma en que un día también recibimos nosotros en el adiestramiento y formación para este tipo de cirugía».
La sección de Cirugía Endocrina y Metabólica del servicio de Cirugía General y Digestiva, integrada por los especialistas Luis Ocaña, José Luis Fernández, Dieter Morales y Rocío Soler– bajo la direccion de regresa Luna como jefe de servicio-, realizado el pasado año más de 200 brotes deiroidesalrededor de 90 operaciones de obesidad mórbida, 15 de glándulas suprarrenales y 12 de sarcomas; prácticamente manteniendo el mismo rendimiento en estos dos años a pesar de la pandemia.
Por otro lado, cabe destacar la colaboración conjunta y coordinada con esta sección de cirugía por parte de los servicios de Medicina Nuclear, Radiología, Anatomía Patológica y Microbiología del complejo hospitalario.