Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Málaga

El cine catalán también conquista el Festival de Málaga

El cine cataláneste próximo domingo vivirá la gran velada anual con una nueva ceremonia de entrega de los Premios Gaudí, está de moda. Así lo demuestra el Oso de Oro que carla simo ha ganado en la ultima y muy reciente edicion de la Berlinale. No menos representativo es el enorme contingente de cocina catalana que desembarcarán en la 25ª edición del Festival de Málaga, que seguro que se celebrará entre el 17 y el 28 de marzo. Cita cinéfila que tendrá como una de sus principales alicientes, el estreno estatal de Alcarrás.

Málaga capital del cine catalán

Es la gran cita del cine producido en la península. Del 17 al 28 de marzo, Málaga recibirá una nueva edición del festival de cine, que estará dedicada al acto especial para celebrar el 25 aniversario del cumpleaños. Un evento imperdible para todo amante de la pantalla grande que este año contará con una presencia muy amplia de realizadores y realizadoras catalanas que opten por llevarse la Bisnaga de Oro. De esta forma, la ciudad andaluza vivirá a la premier una competición de la pruebael nuevo filme de dani de la orden; Nosaltres no ens matarem amb pistolesde María Ripoll; el voluntariode Nely Reguera; cinco lobosla ópera delgada de Alauda Ruíz de azua protagonizada por laia costa; Mi vacio y yo, de Adrián Silvestreuna película con guion de Carles Marqués-Marcet y ambientado en Barcelona; o La parte superiorla nueva película de Ibón Cormenzana. En total, la sección oficial contará con 21 cintas, 19 a competición y 2 fuera de concurso, entre las cuales está Alcarrásde carla simon.

El cineasta barcelonés Dani de la Orden presenta en Málaga en nuevo filme, la prueba

Una fiesta generalista

El certamen también permitirá ver Sinjarde Ana Bofarull y protagonizada por Nora Navas; y toscanade Pau Dura. Bofarull y Durà proyectarán sus películas en uno de los seis pasas especiales fuera de competición, que completarán Sin ti no puedode Chus Gutiérrez; sala de caféde Ernesto Sevilla; La piel en llamas, de David Martín Porras; y héroes de barrio, de Ángeñes Reiné. A la numerosa catalana presencia se suma Meritxell Colell, que competirá en la sección ZonaZine con Dúoy Toliatti a la derivade Laura Sistero, con concurso de la sección oficial documental. El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, ha reivindicado un modelo de certamen «generalista» que convirtió en la «casa común del cine español» con «todos los formatos, miradas y conceptos de producción». En su momento, ha afirmado que la industria cinematográfica se está «recuperando», hecho que se ha visto beneficiado con un aumento en el número de películas inscritas. En concreto, si se presentaron un total de 1.949 audiovisuales, el festival seleccionó 185 de 53 países diferentes. De estos, 69 han sido dirigidos por mujeres, 37,3%.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *