Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Málaga

El 39 Festival de Jóvenes Clásicos del Teatro de Málaga transforma los versos de Lope de Vega en el musical ‘Canciones de Olmedo’

Propio Lope de Vega seguramente nunca hubiera imaginado que sus versos se convertirían en canciones y que 400 años después serían cantadas, manteniendo intactas sus palabras para darles un significado tan actual. Y mucho menos, con la acción ambientada en un club americano de los años 50. Pero las pasiones y sentimientos que relata en la década de 1620 siguen siendo tan universales que caben en cualquier escenario, en cualquier momento.

Así cree la empresa malagueña Jóvenes clásicos y su director jose carlos cuevas, responsable de la adaptación de El caballero de Olmedo en el musical Canciones de Olmedo. El espectáculo se presenta hoy y mañana a las Teatro Echegaray en el marco del 39 Festival de Teatro de Málaga.



Canzoni di Olmedo fue creado para participar, en formato streaming, en el Festival de Teatro Clásico Hispano de la Universidad de Los Ángeles en 2020. De esta forma, el certamen de nueva creación pudo contar con dos empresas de Madrid y los Jóvenes Clásicos de Málaga. “El estreno virtual fue el 15 de noviembre de 2020 y el primero al público en julio de 2021 en un escenario ideal, el Festival de Teatro Clásico de Olmedo”, comenta José Carlos Cuevas. Pero la pandemia les ha dificultado participar en otros espacios previstos y las dos funciones previstas en Málaga supondrán la cuarta y quinta vez que subirán el telón ante los espectadores.

Cuevas, que ya había trabajado con el texto en su día como actor en la Compañía Nacional de Teatro ClásicoHa reducido la trama a la esencia para quedarse con el triángulo amoroso representado por doña Inés, don Alonso y don Rodrigo, «el tercero en liza, nuestra acción gira en torno a ellos», asegura. Y apunta que «hemos seleccionado los versos y monólogos más bonitos para que Nacho Doña los transforme en canciones». Añade que se trata de piezas originales compuestas por el músico, interpretando al piano, en las que se ha conservado íntegramente el texto original.

«El verso llega a la audiencia más como una canción el actuado”, cree el director y autor de la adaptación. También destaca que lo que importa son las grandes pasiones universales del ser humano. “Esta historia de amor sigue existiendo, así como los celos y los crímenes que, lamentablemente, se siguen cometiendo en su nombre”, dice el creador de Jóvenes Clásicos. Desde que nació la compañía, que en verano celebrará sus primeros cinco años, su deseo no ha sido otro que mostrar la vigencia de los clásicos.

“Tratamos de salvar, revivir y dar a nuevas ópticas a los clásicos, para contarlas de otras formas posibles con la idea de acercarlas al público actual, a la cuestión social actual”, añade Cuevas. “La escena tiene una deuda con el teatro clásico que creo que empieza a saldar, porque hubo un tiempo en que perdieron valor, se insultaron, sonaba arcaico, viejo y seguidores perdidos, ahora estamos en la línea de revisitarlos. y contarlas desde una perspectiva actual para volver a involucrar a la audiencia con ellas”, dice.

En menos de una hora, Cantares de Olmedo intenta conseguir este noble objetivo, recuperar los versos de Lope de Vega y hacer disfrutar al público. Sobre el escenario, además de Nacho Doña al piano, seis actores malagueños, licenciados en la Escuela de Arte Dramático de Málaga. Álex Franconetti, Ana Saavedra, Franc González, Virginia Nölting, Pape Labraca, Javier Cereto y Teresa Alba integran el elenco de la ópera que presenta la coreografía de Lorena Roncero.

“Son diez canciones las que se cantan, es casi un concierto”, dice Cuevas. Aunque es un musical en el que también hay una parte hablada, esta sirve para tejer la trama y contar la historia junto con las canciones, que son las que llevan el peso principal de la historia. Una canción melancólica y nostálgica para el amor está en angustia, tal y como se explica en el programa de la empresa.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *