Unas 60 personas han sido esta tarde desalojadas de sus viviendas de la urbanización Montemayorsituado en Benahavíscomo medida de prevención como consecuencia del incendio forestal que se ha declarado esta tarde en pujerrasegún ha informado el servicio Emergencias 112 Andalucía y confirmó el consejero de Presidencia del Gobierno andaluz, Elias Bendododesplazado hasta el puesto de envío para seguir el operativo de extinción, que trabaja desde poco antes de las 15.30 horas.
Pobre de mí 15.19 horas se recibieron las primeras alertas de fuego en el paraje La Resinerauna zona inaccesible por tierra y con una densa arboleda de castaños. Desde esa hora más de un centenar de efectivos del plan de lucha contra los incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) y el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) tratan de controlar este fuego. Labores de extinción que se están viendo complicadas por las altas temperaturas que se registran esta jornada, sumada al viento de terral de entre 25 y 40 kilómetros por hora.
Ante estas circunstancias adversas, Elías Bendodo ha admitido que en estos momentos «las previsiones no son buenas». «Todo el servicio de extinción de incendios está actuando a pleno rendimiento. Esperamos que se pueda controlar y no pase a mayores, pero de entrada tenemos que decir que su ubicación y su situación por las condiciones meteorológicas no son favorables. Estamos muy pendientes, sobre el terra, Protección Civil, Consorcio Provincial de Bomberos, Guardia Civil, Fuerzas de Seguridad del Estado… Esperamos contralarlo, pero la situación no es buena. Estamos muy pendientes, sobre el terra”, ha asegurado Bendodo.
Activado el nivel 1 del Plan de Emergencias
A las 17.05 horas la Junta de Andalucía ha activado el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales y en estos momentos ya se han movilizado 15 medios aéreos y unos 125 efectivos terrestres.
por aire trabajan seis helicópteros de transporte y extinción, dos helicópteros Súper Puma, dos helicópteros Kamov, dos aviones de carga en tierra y un avión de observación y transmisión de imágenes (ACO).
por tierra trabajan diez grupos de bomberos forestalescinco bricas, eres tecnicos de operacionesseis autobombas y tres agentes de medio ambiente. Al operativo se han sumado además una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), una unidad medicalizada (UMIF) y una Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios (Unasif).
La densa humareda es visible desde marbella, Estepona, Benahavís e incluyendo desde Málaga capital o la costa Gaditana. De hecho, el teléfono 112 ha gestionado más de una treintena de avisos de fuego.
Sierra Bermeja, en la mente de todos
La delegada en funciones de la Junta de Andalucía en Málaga, carmen caseroha activado a las 17.05 horas, el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales ante el fuego que se ha declarado en la tarde de este miércoles en Pujerra. El problema es que las previsiones meteorológicas prevén rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en la zona hasta las diez de la noche, lo que va dificultar las labores de control y extinción de las llamas.
En el ánimo de todo ello está la devastación provocada por el incendio ocurrido el verano pasado en Sierra Bermeja, el primero de sexta generación que se ha registrado en España, y nadie quiere que se produzca un desastre natural como aquel.
Por ello, las autoridades andaluzas han solicitado ayuda al Gobierno de España y dos aviones amphibios han despegado ya de la base militar de Torrejón de Ardoz en Madrid para unirse a las labores de extinción Por el aire mientras la luz del sol permite la actuación de los medios aéreos.
«Si va a quemar todo»
Por su parte, el alcalde de Pujerra, Francisco Macías, en cuyo municipio si ha iniciado este nuevo incendio que afecta a Sierra Bermeja, ha asegurado que «las hectáreas que no se quemaron el año pasado se van a quemar ahora».
«Hay mucha gente trabajando» en la extinción del fuego, pero «el viento es muy fuerte y las llamas estan descontroladas» y teme que en esta ocasión las llamas puedan llegar hasta su propia Sierra de las Nieves.
Los vecinos de Pujerra están «muy preocupados», ha manifestado el regidor, que especifica que el fuego se concentra por ahora en una zona de pino y matorral de la que no hay viviendas y si dirige «a toda velocidad» en dirección a la costa; en concreto hacia los términos municipales de Estepona y Benahavís, según informa la agencia Efe.