Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Madrid

Si no hay contaminación por ozono en Madrid

Ecologistas en Acción califica de “Fuerte episodio” de contaminación por ozono el que está pasando Madrid con la ola de calor.

Las temperaturas están disparadas y llegarán al pico en la recta final de la semana.

Desde el Ministerio de Sanidad cipher el riesgo en «nivel rojo» y predicciones que rebasarán los 40 grados hasta prácticamente el domingo.

Ministerio de Sanidad

NIVELES REBASADOS EN 35 ESTACIONES

Las condiciones meteorológicas de los últimos días (abundante radiación y estabilidad atmosférica) Han sido calientes de cultivo para la acumulación de ozono principalmente por la tarde, en las principales zonas de tránsito del centro de la capital, pero también en zonas periurbanas.

Los datos recopilados por Ecologistas en Acción muestran que los niveles se han rebasado en 35 estaciones de la Comunidad de Madrid, 10 de ellas en la capital.

La legislación vigente establece la comisión de las administraciones públicas de informar a la población de los riesgos cuando el umbral de ozono se sitúa por encima de 180 microgramos por metro cúbico de aire en una hora, como ha sido el caso trans el pico alcanzado en la tarde del miércoles 13.

Sin embargo, ni el Ayuntamiento ni la Comunidad de Madrid han adoptado ninguna medida inmediata de avisos a la población que permitan su autoprotección, ni reducido el tráfico rodado, denuncia la organización ecologista que afirma que si fijen unos protocolos de actuación.

«En el caso de superación de dicho umbral, la administración competente está obligada a informar a la población afectado sobre el episodio, facilitar datos de previsión para las próximas horas y recomendaciones sobre medidas de protección a tomar, especial los colectivos más vulnerables”, afirman.

Esta ausencia de alerta por parte de las administraciones públicas supone un grave riesgo para la salud de la ciudadanía: «Las personas que viven en la Comunidad de Madrid no son conscientes problemas de salud que causan la contaminación por ozono sobre todo en las horas más cálidas de la tarde y no tomarán medidas de autoprotección”, afirman.

REGISTRO DE DATOS

* Cinco de las 13 estaciones que miden este contaminante alcanzaron registros por encima del umbral de información, saliendo El Pardo, con 4 horas, y Plaza del Carmen con 3.

* Las otras fueron Escuelas Aguirre, Villaverde y Barajas, con superación en cada estación. El resto de los registros en toda la ciudad fueron muy elevados.

* En referencia al resto del territorio de la Comunidad de Madrid, con una red de medición de 24 estaciones, 9 rebasaron el umbral de información en un total de 35 horas.

* La peor fue Torrejón, con 8 horas consecutivas, Seguida de Algete (7) y Coslada (6). En Algete si se alcanzó el nivel de 221 µg/m3muy busca umbral de alerta (240 µg/m3).

* Otras localidades con superaciones del umbral de información fueron Alcobendas (5), Colmenar Viejo (3), y Orusco y Alcalá de Henares, con 2 horas cada una.

UN PODEROSO AGENTE OXIDANTE

Ecologistas alerta de que El ozono es un poderoso agente oxidante que se forma en la atmósfera. mediante una serie de reacciones fotoquímicas contaminantes en las que participan otros como el dióxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, junto a la radiación solar.

Diversos estudios relacionan el ozono con inflamaciones de pulmón, síntomas respiratorios e incrementos de la morbilidad y mortalidad

La respuesta a la exposición al ozono puede variar mucho entre individuos por razones genéticas, edad (afecta mas a las personas mayoresqué mecanismos reparativos antioxidantes son menos activos), y por la presencia de afecciones respiratorias como alergias y asma, qué síntomas son exacerbados por el ozono.

Un factor importante que condiciona los efectos de la exposición al ozono sobre los pulmones es la tasa de ventilación. A medida que aumenta el ritmo de la respiración, aumenta el ozono que ingresa a los pulmones, debido a ello. sus efectos nocivos se incrementan con el ejercicio físico y son mayores en los niños.

Diversos estudios relacionan el ozono con inflamaciones de pulmón, síntomas respiratorios e incrementos de la morbilidad y mortalidad.

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) estima entre 1.500 y 1.800 las muertes prematuras anuales en España producidos como consecuencia de la exposición a niveles de ozono como los registrados estos días, informa Ecologistas en Acción.

Por todo ello, el colectivo exige a las administraciones públicas protocolos de actuación y al Gobierno central que apruebe un «ambicioso plan de verano».

Como ejemplo de una gestión óptima ante episodios de estas características, Ecologistas en Acción recuerda la actuación acometida por el Ayuntamiento de París «That trans unas superaciones mucho más leves que las sufridas este miércoles en la región de Madrid, has impuesto varias medidas para intentar rebajar los gases precursores del ozono: disminuciones de la velocidad del tráfico, gratuidad en el aparcamiento residencial, etc.».

Ecologistas prevén que estos altísimos niveles de ozono permanecerán al menos hasta el fin de semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *