El «Mata-Mua» de Gauguin llega este lunes a Museo Thyssen-Bornemisza de Madridel último fleco pendiente antes de la firma, este miércoles, del convenio para la cesión de la colección de la baronesa.
Carmen Thyssen y la Ministra de Cultura de España, miquel icetasellará el trato por el alquiler de la colección del aristócrata por 6,5 millones de euros al año durante 15 años, para 329 obras, aunque el objetivo del gobierno siempre fue comprarlo.
España pagará juntos unos 97 millones de euroscantidad que se deduciría de un contrato de compra de colección, si alguna vez se alcanza.
El acto terminará Diez años de negociaciones entre Carmen Thyssen y el Estado español por su colección, que comenzó tras un primer préstamo gratuito durante once años (2000-2011).
Varios ministros pasaron por Cultura antes de llegar a un acuerdo final que se vio lejano cuando En pleno confinamiento (2020), la baronesa ha decidido retirar del museo la ‘Mata-Mua’, así como un Degas, un Hopper y un Monet. Y todo indica que estas tres últimas obras no volverán.
La llegada de la obra de Gauguin a la empresa fue una sorpresa ya que Iceta dijo hace poco más de dos semanas que el equipo no estaría presente en la firma del convenio por «problemas logísticos». Carmen Thyssen le contradijo hace unos días y anunció su llegada.
La imagen llegará previsiblemente por la tarde y habrá que embalarlo durante doce horas para que se estabilice tras el largo viaje, según fuentes del museo. Pasado este tiempo, será desempaquetado y colgado.
Luego vendrá la firma y al final de la semana será cuando el público pueda volver a contemplar el ‘Mata-Mua’uno de los principales atractivos del museo.