Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Madrid

Corte Suprema confirma expediente de denuncia de Garzón a partir de audio con Villarejo y Delgado

 

El Tribunal Supremo confirmó el expediente de la denuncia que el exjuez Baltasar Garzón interpuesto contra el exdirector de moncloa.com Joaquín Vidal por un supuesto crimen de insultos luego de publicar el audio del almuerzo del ex juez con el comisario retirado José Manuel Villarejo y el actual fiscal general del estado, Dolores Delgado, en un restaurante de Madrid.

Con auto de 4 de noviembre, al que tuvo acceso Europa Press, la Sala de lo Penal desestimó el recurso presentado por Garzón y confirmó así el auto de la Audiencia Provincial de Madrid con el que su intención de reabrir el caso contra Vidal fue rechazada en el Juzgado de Educación nº 1 de Madrid.

Los magistrados concluyeron en su auto que la excarcelación del Juzgado de Madrid «no es susceptible de recurso de casación según la doctrina» existente en la Casación «, ya que la exigencia de que exista una acusación formal» contra Vidal. Como se indica en la sentencia de la Corte Suprema, la Sala Penal condenó a Garzón a pagar las costas del proceso.

El argumento de Garzón

Garzón demanda al exdirector de moncloa.com tras decir, entre otras cosas, que el exjuez era parte de una «conspiración criminal» y un «grupo mafioso» -en referencia al supuesto clan que lidera Villarejo- y publicará los audios de la comida en el restaurante Rianxo.

En el auto impugnado de la Audiencia Provincial de Madrid, los jueces subrayaron que «la relevancia del interés del registro alcanza también la notoria condición de figuras públicas al menos de dicho comisario, el juez y el fiscal presente en esa ocasión, cuyas conversaciones se han publicado».

En su recurso de casación ante el Tribunal Supremo, Garzón afirmó que los insultos del exdirector de moncloa.com han traspasado los límites de la libertad de información o expresión «con una clara vulneración de la dignidad personal y el derecho al honor». En su opinión, había «pruebas suficientes de delito» y fue inapropiado desestimar la investigación.

Asimismo, el ex magistrado señaló que las «sentencias de valor insinuadas del coche» del Juzgado de Madrid han violado los «límites legales y constitucionales del delito de injurias» y violaron «el derecho a la tutela judicial efectiva desde múltiples perspectivas».

El Fiscal no se pronunció

Como se desprende de la resolución de la Corte Suprema, durante la instrucción de la apelación, el Ministerio Público fue aplazado. El departamento que preside Dolores Delgado, socia del ex juez, redactó una carta con la que Se abstuvo de pronunciarse en lo que respecta al delito denunciado – graves insultos realizados con publicidad – de un delito privado.

Finalmente, la Sección Segunda rechazó el recurso y confirmó la decisión de mantener el expediente de la investigación contra el exeditor de moncloa.com.

La defensa de Vidal, liderada por el despacho Durán & Durán Abogados, celebró la decisión del Tribunal Superior Considerando que la libertad de información está «adecuadamente protegida, especialmente cuando la ejercen los periodistas».

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *