cadena 100, la segunda emisora musical del país, ha celebrado este sábado por todo lo alto sus tres décadas de andadura en antena con un multitudinario concierto en el que han logrado más de 30 artistas del pop en español, y que culminó con la canción festiva de Los Secretos ‘Déjame’.
Así, grandes intérpretes de la música española como Pablo López, Manuel Carrasco, Rozalén, Antonio Orozco, Vanesa Martín, Ana Mena, Amaral o Manolo García, Entre otros, han interpretado y hecho bailar a las más de 45.000 personas que se han citado en el estadio atlético Wanda Metropolitano de Madrid para conmemorar los 30 años de Cadena 100.
el canadiense Michael Buble y el colombiano Carlos Vivesque iban como cabeza de cartel, han aportado el toque internacional al concierto, en el que la variedad que la emisora lleva ofreciendo desde 1992 ha estado presente en las poco más de cuatro horas que ha durado la velada.
Javi Nieves y Mar Amate, presentadores del programa matinal ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’, han ejercido de maestros de ceremonias en esta importante cita musical, en la que, además, han participado también otros locutores como Mateo y Andrea, Antonio Hueso, Almudena Navarro o Myriam Rodilla, entre otros.
Entre vítores provocados por el inicio de la cita a manos de la banda de música en directo que acompañó a todos los artistas, dani martin irrumpió de un salto en el escenario y calentó los motores del concierto aniversario de Cadena 100, con el mítico tema de El Canto del Loco ‘Volverá’. “Viva la 100 que lleva 22 años poniendo mi música”, dijo un Martín pletórico.
Tras él, y después de solventar unos problemas con el micrófono, Cotí provocó una respuesta ensordecedora del público ante su grito de ‘¡Vamos Madrid, arriba!’ en mitad de su conocido tema ‘Antes que ver el sol’. De esta manera preparó la chimenea para los siguientes artistas: Nena Daconte, Nacho Cano, Dani Fernández, Nil Moliner, Taburete y Dvicio, quienes dieron el pistoletazo de salida a la cita.
Y yes algo «no fue un error» han sido los grandes duetos de la noche como Dvicio y Taburete con ‘5 sentidos’, Nil Moliner y Dani Fernández con ‘Soldadito de hierro’, Beret y Conchita con ‘Si por mi fuera’, Rozalén y Estopa con ‘vivir’, Melendi y Ana Mena con ‘Destino o Casualidad’ o Manolo García y Manuel Carrasco con ‘A San Fernando’.
Aunque la pareja que más ha sorprendente a los presentes ha sido la de Pablo Alborán y Michael Bublé cantando ‘Es un hermoso día’. Y es que el cantaor malagueño con «Llueve sobre mojado» fue uno de los mayores referentes de la noche, al igual que su compatriota pablo lopez con en ‘Patio’.
Pesa a los Problemas de sonido y micrófonos que había en ciertas ocasiones, y tras hacer un «in memoriam» with photos proyectadas en el escenario, Rozalén, Conchita, Ana Mena han subido a las tablas para cantar partes de canciones de artistas fallecidos como Pau Donés, Manolo Tena, Enrique Urquijo, Antonio Vega o Antonio Flores, sin duda uno de los momentos más emotivos de la noche.
El público, que destacó por su energía, aclamó todas las canciones de la noche, pero donde hizo sonar sus voces con más intensidad fue en temas como ‘El último Vals’de La Oreja de Van Gogh‘Tu calorro’ de los hermanos David y José Manuel Muñoz, alias Estopa‘Pájaros de barro’ de manolo garcia o ‘Ni tú ni nadie’ y ‘Dramas y comedias’ de Fangoría.
Para el escenario del Wanda Metropolitano han desfilado nombres habituales en las ondas de la emisora como Alex Ubagó con ‘Qué pides tú’, Melendi y en ‘Jardín con enanitos’, Carlos Vives con ‘Baloncito viejo’, manuel carrasco ‘Qué bonito es querer’, Rozalén ‘La puerta violeta’ o Ana Mena dedicando al desamor en ‘Música ligera’.
El broche de oro de este concierto multitudinario, en el que se ha homenajeado a la música y sobre todo a la cara no visible de esta como son los técnicos de sonido o montaje «que tan mal lo han pasado este tiempo», ha lo puesto el grupo Los secretos con sus legendarias canciones ‘Pero a tu lado’ y ‘Déjame’.
Con un público entregado, formado por jóvenes y no tan jóvenes, el Wanda Metropolitano abarrotado y tras cuatro horas de música en español, Cadena 100 sopló las velas de sus 30 años, esperando, Seguir sonando en las radios españolas otro cuarto de siglo más.