El Madrid ciudad estableció un aforo de 7.000 personas, un 60% menos que en 2019, por la fiesta de la preuva el 30 de diciembre y en las uvas que se celebran el 30 de diciembre Vispera de Año Nuevo en la Puerta del Sol, donde la policía controlará el uso de la mascarilla y se mantendrá la distancia interpersonal.
La delegada de la Portavoz de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, lo ha dado a conocer este viernes, en la habitual visita que el Gobierno municipal realiza en Nochebuena al Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) para felicitar al personal municipal que custodiará este víspera de Navidad.
Si bien en 2020 no se ha producido ni preuva ni uva, este año el Ayuntamiento de Madrid “redujo el aforo en más de un 60% respecto al de 2019”.
Así, explicó Sanz, el aforo máximo de la Puerta del Sol «Serán 7 mil personas con el fin de garantizar la distancia interpersonal en todo momento. y obviamente el uso obligatorio de la mascarilla, tal y como establece el decreto actualmente en vigor en los espacios al aire libre”.
“Hicimos un estudio muy detallado, muy detallado, muy técnico de los metros cuadrados que quedan libres en la plaza una vez eliminadas las ocupaciones existentes, tanto fijas como de los sistemas que se crearán para la celebración del evento”, y “Entendemos” que 7.000 personas “es un número adecuado para cumplir con la normativa relativa a esa distancia de seguridad”, explicó el delegado.
Insistió en esto “Son dos tercios del aforo que había en 2019”, cuando se dieron cita 18.000 personas, por lo que «entendemos que se trata de un número justo y prudente».
Así lo explicó el vocero del gobierno municipal el dispositivo tendrá cuatro filtros que se establecerán en distintos puntos de acceso a la plaza. Dos de ellos estarán controlados por la Policía Municipal, y los otros dos por la Policía Nacional.
Samur-Protección Civil colaborará en los filtros para dar el número de personas que se encuentran en el perímetro de los festejos.
Además, habrá prefiltros en las inmediaciones de la Puerta del Sol y se instalarán carteles informando de que se ha completado el aforo para que nadie más pueda acceder a la plaza.
El acceso a las estaciones de metro y Cercanías de Sol quedará interrumpido a partir de las 21:00 horas.y Samur-Protección Civil dispondrá de un dispositivo «muy importante» con unidades base y unidades avanzadas. También habrá otros servicios como SELUR y Samur Social.
“Participará la unidad de drones de la Policía Municipal, para que también se pueda tener una vista aérea de la situación que se da en la plaza, y los anuncios de megafonía podrán ser utilizados tanto por drones como por patrullas de Policía Municipal en caso de que haya. hubo algunas personas que no respetaron las distancias de seguridad, esa distancia interpersonal entre personas o entre unidades de convivencia como obliga actualmente la normativa”, ha añadido Sanz.
Aseguró que el dispositivo está «perfectamente diseñado para que no haya problemas y que este nuevo año se pueda celebrar con seguridad, como nos hubiera gustado de otra manera, en una situación mucho más normal, pero lamentablemente la pandemia vuelve a golpear fuerte y se Hay que adaptarse a las circunstancias».
Refiriéndose a Desfile de los Reyes el 5 de enero el delegado explicó que estamos trabajando con el escenario “de la cabalgata tradicional, extendida a toda la ciudad de Madrid, pero obviamente estaremos atentos a las circunstancias, a lo que pueda pasar en los próximos días”.