Pueblo Cautivo

Adoramos los pueblos y sus noticias

Bilbao

Librerías independientes recomiendan 12 libros a los lectores de infoLibre

En estos tiempos locos de cultura globalizada Con solo un clic de distancia, llega un momento en el que ya no sabe lo que quiere leer, ver o escuchar en la plataforma de turno. Perdiendo el tiempo decidiendo entre tantos oferta ya es una actividad en sí misma, por lo tanto distorsionado que no está ya relacionado en absoluto con el cultura. Ahí es donde la figura del prescriptor con la orden no trivial de poner eso en orden trastorno. Aquí es donde el Librero vida para dar vuelta, saca de la estantería y pon en tus manos el libro que te cambiará existencia.

«Muchos los lectores compran lo que el librero cree que es mejor para ellos. Esto sucede y no de manera excepcional, sino con regularidad «, subraya un infoLibre Juan Marqués, coordinador de Las Librerías Recommend, la plataforma de asesoramiento literario para libreros y libreros independientes, que eligen libros y escriben reseñas. Un esfuerzo colectivo de pequeñas librerías de toda España agrupadas en la Confederación Española de Cofradías y Asociaciones de Libreros (CEGAL).

Y continúa: «No soy librero, soy crítico de libros. Antes de empezar a trabajar para libreros no tenía conocimiento de en qué medida los libreros recomiendan a los lectores. De hecho no lo creía, sospechaba. No podía creer que un lector habitual estuviera buscando esa recomendación. Pero es un hecho que los lectores permanecieron aconsejar. He visto personas que, sin mirar las estanterías, van directamente al mostrador a preguntar qué pueden conseguirle, para no regalar ”.

Como ya sabemos que los algoritmos se mueven solo por interés económico, buscamos la confiabilidad del ser humano detrás de ese mostrador que quiere golpearnos por las razones correctas. Pura vocación cultural. Por lo tanto, preguntamos doce librerías independientes repartidas por toda España recomendando cada una un solo libro de libre elección a los lectores de infoLibre. Y este es el resultado que la inteligencia artificial nunca podría haber imaginado.

BIBLIOTECA: CASA TOMADA. SEVILLA. www.libreriacasatomada.es

LIBRO RECOMENDADO: yo miento, de Silvia Hidalgo (tránsito editorial)

Con yo miento, hemos visto con nuestros propios ojos el fenómeno «este libro trata realmente de mí». La protagonista es una mujer normal, cuarentona, con un matrimonio consolidado, un hijo joven sano y fuerte, un trabajo digno. En cierto punto de ese camino bien definido, se pregunta: ¿y si solo pudieras ser una cosa en tu vida, para siempre, y ahí termina todo? Y somos testigos del lento pero imparable viaje hacia el purgatorio de una mujer que descubre que, en realidad, ninguna parte de su vida encaja lo suficientemente bien. Y ahí, hasta el punto de ese protagonista anónimo, inmerso en una crisis de identidad, todos hemos estado ahí. Por eso fue el libro del año para nosotros y para muchos de nuestros lectores.

BIBLIOTECA: ANÓNIMO. HUESCA. www.libreriaanonima.es

LIBRO RECOMENDADO: Cartel de hombre, María José Ferrada (Alianza)

El autor presenta una historia llena de ternura, quizás por la mirada de quien la cuenta: un niño frágil y sensible que parece comprender mucho más que los adultos que lo rodean. Una narrativa que habla de personajes vulnerables, inadaptados, llenos de ternura que, sin saberlo (porque no pueden hacer otra cosa), desafían las normas sociales, y que los lleva a la exclusión, al rechazo del grupo. Esta historia trata sobre la irracionalidad y el miedo a ser diferente, la exclusión y la cobardía.

BIBLIOTECA: NOVENO ART. AVILES. https://librerianovenoarte.blogspot.com

LIBRO RECOMENDADO: Leonard2Vinci, de Stéphane Levallois (Dolmen)

Nuestra librería se especializa en cómics y elegimos un trabajo que puede interesar a un público, no solo a un lector de cómics. En un futuro muy, muy lejano, lo que queda de la humanidad está en grave peligro, amenazado por una especie exótica. La solución: clonar al mayor genio creativo de todos los tiempos, Leonardo Da Vinci. Con un buen guión que mezcla una historia de ciencia ficción con la vida del maestro Leonardo, si por algo destaca esta obra es por el apartado gráfico, ya que Stéphane Levallois imita las obras y técnicas del pintor para regalarnos páginas prodigiosas dignas de el museo del Louvre (literalmente).

BIBLIOTECA: TAIGA. TOLEDO. www.libreriataiga.com

LIBRO RECOMENDADO: El lazo mas fuerte, de Kent Haruf (Random House)

En El lazo mas fuerteKent Haruf describe de forma sencilla y directa, pero sumamente profunda, la compleja vida de algunos habitantes del pequeño pueblo de Holt (Colorado, Estados Unidos). Es imposible que su mano cuando escribe no nos toque, acaricie o lastime con mucha intensidad. Quizás el secreto de la gran calidad de su obra es que todo lo que importa es verdad y quien lo lee lo sabe. Es un escritor inmenso, un observador certero de la naturaleza humana, un observador empático que sabe contar la realidad de quiénes somos y cómo somos.

BIBLIOTECA: RAMÓN LLULL. VALENCIA. www.llibreriaramonlllull.com

LIBRO RECOMENDADO: Ayerpor Agota Kristof (Asteroid Books)

Es muy difícil elegir solo uno, pero yo diría que entre los que más me gustaron este año estaría Ayer, de Agota Kristof, publicado hace unos meses por Libros del Asteroide y con la magnífica traducción de Ana Herrera. Una novela corta con los elementos de este imponente escritor húngaro refugiado en Suiza y autor de esa obra maestra que es la trilogía de Claus y Lucas. Con su característica escritura seca, dura e intransigente, Kristof nos cuenta en este libro la historia de Sándor Lester, exiliado en una ciudad europea y trabajador en una fábrica de relojes (como era la propia autora).

BIBLIOTECA: NATURALLIBRES. LLEIDA. www.naturallibres.com

LIBRO RECOMENDADO: El gran inviernoHenry David Thoreau

«Quiero salir temprano y retirarme a vivir en la laguna, donde solo escucharé el suspiro del viento en los juncos. Será un logro si logro dejarme atrás. Pero mis amigos me preguntan qué haré». cuando llegue! Contemplar el paso de las estaciones? » Así escribió Henry David Thoreau en la víspera de Navidad de 1841. Y en la víspera de Navidad de 2020, le recomendamos que lea al pensador estadounidense, con el libro El gran invierno, donde la editorial Errata Naturae ha recogido las reflexiones, observaciones y vivencias invernales de un autor a quien veneramos en NaturaLibres.

BIBLIOTECA: ESTUDIO. MIRANDA DE EBRO. www.libreriaestudio.es

LIBRO RECOMENDADO: La trama, de Alejandro Simón Partal (Caballo de Troya)

Aunque tengo más opciones, La trama Es verdaderamente uno de los mejores libros que he leído este año. Una novela atravesada por el desencanto y la melancolía habitada por una inmensidad de deseos y su frustrado encuentro con la realidad. Una narración intensa, íntima y sincera, hermosa en la mirada siempre prodigiosamente poética del autor.

BIBLIOTECA: CHUNDARATA. PAMPLONA. www.libreriachundarata.com

LIBRO RECOMENDADO: Ocultar me voy, por Lolita Sechan y Camile Jourdy (Astronaut Publishing)

Esta es una historia encantadora en algún lugar entre el álbum y el cómic, tanto para los primeros lectores como para los niños. En realidad son personajes de sus dos autores que se juntan para jugar (como ellos cuando crean este disco) al escondite. Lo más divertido son los personajes que nos rodean: la abuela que intenta besarnos, la variables discutiendo en la casa del árbol sobre un juego de cartas. O el mismísimo lobo feroz, al que despertaremos de una siesta. ¡Viva la imaginación!

BIBLIOTECA: TIPOS INFAMOSOS. MADRID. www.tiposinfames.com

LIBRO RECOMENDADO: Entre los rotos, de Alaíde Ventura Medina (Tránsito)

Entre los rotos, de la escritora mexicana Alaíde Ventura Medina, es una novela de dolorosa belleza. Los «rotos» parecen reconocerse, como si esas cicatrices que los atraviesan por dentro fueran invisibles para los demás, pero no entre ellos. Dos hermanos «rotos» protagonistas de esta historia que mira al pasado y en la que cada uno ha intentado salir de este laberinto personal a su manera: uno encerrándose en el silencio y el otro contando el trauma, el de la violencia familiar, psicológica. el abuso y la paliza … que aún resuena en las fotografías que los hermanos han guardado de ese pasado. Los «rotos» no acaban remontando el pasado ni sus rostros en el espejo. Esta novela deja una huella imborrable en todo lector.

BIBLIOTECA: DORIAN. HUELVA. www.libreriadorian.com

LIBRO RECOMENDADO: Creer en las bestiasde Nastassja Martin

Recomendamos este libro porque es un diario enriquecedor, un fragmento de la vida de la antropóloga y autora del libro, que comienza cuando es atacada por un oso en la estepa siberiana. A partir de este hecho crucial y espantoso, Nastassja nos introduce en un estilo de vida desconocido, el de los pueblos originarios de la región de Kamchatka, sujeto a los ritos y ritmos del siglo XIX. Su mirada, limpia y pura, desarma por completo nuestra visión occidental apresurada e individualista del mundo.

BIBLIOTECA: SPUTNIK. LEÓN. www.sputnikleon.com

LIBRO RECOMENDADO: despedazándosepor Anne Boyer (sexto piso)

despedazándose no es un libro de conciencia. No es un libro de lágrimas ni de anécdotas fáciles. Es un puñetazo en la cara del lector. El Premio Pulitzer de no ficción 2020 aborda el cáncer en general y el cáncer de mama en particular, desde la perspectiva de lo que la sociedad capitalista espera que sea el comportamiento de los enfermos (o los enfermos). Plantea dilemas morales, como si dejar la quimioterapia es cuestionable o si los efectos secundarios pueden superar con demasiada frecuencia sus efectos beneficiosos, iluminar el papel desempeñado por la industria farmacéutica y romper el molde de una manera que te hará temblar.

BIBLIOTECA: LA MONTAÑA MÁGICA. CARTAGENA. https://mdemagica.com

LIBRO RECOMENDADO: Extranjeros, de Jon Bilbao (Impedimenta)

Una escena cotidiana en una ciudad cotidiana de una pareja que todos reconocemos como nuestra. En verdad, nada singular parece suceder durante las distintas secciones de la novela. Pero no es así. ¿Vale la pena la espera o el esfuerzo cuando la gente o los accidentes de otra persona pueden aparecer y robar su pasado? ¿Es posible la convivencia cuando se quiere emprender un camino? Siempre grandes preguntas empaquetadas en toda su magnitud en menos de 130 páginas. No le pido más a una novela. Te pregunto exactamente qué ofrece Bilbao.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *